Empresas y finanzas

Economía/Finanzas.- Unicaja aumentó un 22% su beneficio hasta septiembre, con 239,2 millones

SEVILLA, 31 (EUROPA PRESS)

El beneficio neto consolidado de Unicaja ascendió a 239,2 millones de euros en los nueve primeros meses del año, con un incremento interanual de casi el 22%, informó la entidad en una comunicación realizada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Unicaja apuntó que el margen de intermediación se incrementó en un 15,1%, "pese al fuerte aumento de los costes financieros, y gracias al intenso ritmo de crecimiento de la actividad crediticia y al efecto positivo de los dividendos percibidos".

A su vez, el margen ordinario se elevó un 17,2%, "favorecido por los resultados obtenidos en las operaciones financieras, por la continuidad en la diversificación de los servicios prestados y el incremento de los recursos captados fuera de balance".

Por otro lado, los gastos de explotación crecieron a un ritmo relativamente moderado (6,3%), con lo que el margen de explotación aumentó un 29,3%. Las fuentes indicaron que las anteriores evoluciones "permitieron una nueva mejora en la ratio de eficiencia de más de cinco puntos porcentuales con respecto al mismo período del año anterior, para situarse por debajo del 50 por ciento, concretamente un 49,3 por ciento".

El beneficio antes de impuestos creció un 18,6 por ciento, superando la cifra de los 300 millones de euros (302,2 millones), "a pesar de haberse elevado las cifras destinadas a saneamientos del balance y, en particular, a la cobertura de riesgo de crédito".

Unicaja destacó que el crecimiento de los beneficios "se ha sustentado en los mismos factores básicos de períodos anteriores, esto es, significativo aumento del volumen de negocio, con especial dinamismo del crédito a la clientela, diversificación de los ingresos por servicios financieros, y evolución positiva de los dividendos y de los resultados por operaciones financieras, así como una relativa contención de los gastos de explotación".

La entidad destacó que el volumen de negocio fue, a cierre del tercer trimestre, de 44.888 millones de euros, con un crecimiento de un 22,9 por ciento.

CREDITOS A LOS CLIENTES

El componente más dinámico continuó siendo el crédito a la clientela, con una tasa de crecimiento del 23,7 por ciento y un volumen de 19.903,8 millones de euros. Este ritmo de incremento se compatibilizó con una ratio de morosidad "estable", que se sitúa en el 0,48 por ciento, y una elevada tasa de cobertura de los riesgos dudosos (410 por ciento).

Los recursos administrados, por su parte, aumentaron a una tasa del 22,2 por ciento, hasta llegar a los 24.984,4 millones de euros. Los componentes más dinámicos dentro de los recursos administrados, respondiendo a la diversificación de líneas de negocio seguida por la entidad, fueron los fondos de pensiones (con un crecimiento interanual del 24,5 por ciento), los seguros de ahorro (21,6 por ciento) y banca privada (22,1 por ciento).

El número de oficinas de Unicaja en septiembre del presente año llegó a las 873, 34 más que en el mismo mes del pasado ejercicio. A su vez, el número de empleados en la entidad matriz se situó, a finales de septiembre, en 4.637 personas, cifra que representa un incremento neto de 54 personas respecto al mismo periodo del año anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky