Bolsa, mercados y cotizaciones

Aedas Homes, un dividendo del 5,8% para el 30 de julio, avalado con un consejo de compra

David Martínez, CEO de Aedas. Foto: EE

Ofrece una de las retribuciones más elevadas de la bolsa española, y la mejor entre las promotoras. Aedas Homes abonará este mes de julio, el día 30, un dividendo de 1,40 euros por título con cargo al ejercicio fiscal que finalizó el pasado 31 de marzo, según aprobó el grupo en su última junta general de accionistas. El último día para meter el valor en cartera es el 27 de julio, ya que el 28 cotizará sin derecho a percibir esa remuneración que, en los precios actuales, ofrece un 5,8%. 

Esos 1,40 euros se componen de dos pagos: 0,90 euros -correspondientes al dividendo ordinario-, y otros 0,50 euros en calidad de extraordinario. Se trata de la única entrega que llevará a cabo la promotora este año, y le supone un desembolso total de 67 millones de euros, un 40% más de lo previsto inicialmente.

Si nos fijamos en la evolución de su cotización, no es un momento óptimo para comprar títulos de Aedas, que, en un 2021 marcado por la rotación de las carteras hacia los valores cíclicos, cotiza en máximos de noviembre de 2018, y un 129% por encima de sus mínimos del crash del Covid. En lo que llevamos de año, sube un 14,5%, superando en cinco puntos porcentuales el comportamiento del Índice General de la Bolsa de Madrid. 

Lo que sí juega, sin duda, a su favor, es la recomendación que recibe por parte de los expertos del consenso que recoge FactSet, un comprar. La compañía, que desde el próximo lunes sustituirá a Endesa en el EcoDividendo (la estrategia de elEconomista que recoge los pagos próximos más atractivos de la bolsa española), es analizada por 10 entidades, y capitaliza aproximadamente 1.100 millones de euros.

Entre abril de 2020 y marzo de 2021, la compañía vio dispararse su beneficio un 123%, hasta los 85,1 millones de euros, frente a los 38,2 millones del mismo periodo del año anterior. Casi duplicó sus ingresos, y batió su plan de negocio, al entregar 1.963 viviendas. En un año muy complicado debido a la pandemia de coronavirus, Aedas obtuvo "unos resultados excelentes, consecuencia de nuestro desempeño operativo y solidez financiera", según afirmó David Martínez, consejero delegado del grupo, en la Junta dela compañía, celebrada hace unas semanas. 

Emisor sostenible

El grupo fue noticia, por otro lado, a mediados de mayo, por sumarse a la fiebre de la deuda sostenible al emitir un bono verde por importe de 325 millones de euros, el más elevado del sector promotor de España, con un interés anual del 4% y vencimiento en agosto de 2026.

La operación recibió una demanda cinco veces superior a la oferta, particularmente impulsada por los inversores españoles, que alcanzaron los 100 millones de euros. "El éxito de esta emisión refuerza nuestra credibilidad en el mercado financiero y premia nuestra capacidad de ejecución del plan de negocio y nuestro compromiso con la sostenibilidad medioambiental", explicó María José Leal, su directora financiera.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments