
Las bolsas de Europa quieren acabar la última jornada de la semana con signo positivo para lograr así que sus principales selectivos se mantengan por encima de sus primeros soportes. Una tarea que sin embargo no impedirá que los índices europeos acaben el viernes con un balance semanal negativo y después de haber desplegado unas líneas de vela mensuales potencialmente bajistas, algo que no es para nada positivo.
"La consolidación podría convertirse en una corrección si se acaban perdiendo los soportes que a lo largo de la semana han sido puestos a prueba", señala Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.
El nivel a vigilar en el caso del Ibex 35 es el de los 8.800 puntos. Si pierde los 8.800 puntos todo apuntaría a que al menos veríamos una caída hacia los 8.500 puntos, lo cual supondría una corrección idéntica a la que vimos en enero, que llevó al selectivo español de los 8.440 a los 7.713 puntos.
En el caso de la principal referencia europea, el EuroStoxx 50, el nivel a vigilar es el de los 4.040-4.050 puntos. "La perdida de dicha cota implicaría ver una corrección hacia los mínimos de mayo en los 3.855-3.785 puntos, cuyo alcance sería magnífico para volver a comprar bolsa con una orientación de medio plazo", señala Cabrero.
Al igual que ocurre con el índice español, una caída del EuroStoxx 50 a ese rango de soporte supondría una corrección del 8-10% desde el último máximo marcado en los 4.165 puntos y "el alcance de un punto de giro potencial tan importante en contextos alcistas tan fuertes como el actual como es el ajuste del 23,60% de Fibonacci de toda la última gran subida desde los mínimos de octubre", matiza el analista.
China y el euro, a la baja
El dulce final de semana en Europa contrasta con el visto hoy en la bolsa china, que se desmarca de la tendencia ligeramente alcista del resto de selectivos del continente asiático y registra descensos superiores al 1,5%.
En medio de la celebración del centenario del partido comunista, las bolsas de China están registrando una de sus peores sesiones en los últimos meses. El CSI 300 se deja ya más de un 2%, algo que no se veía desde mediados del mes de marzo. Con este descenso, el balance semanal del selectivo de Shangai arroja unas pérdidas cercanas al 3% en la que está siendo también su peor semana desde comienzos del mes de marzo.
Pleno de caídas para el euro/dólar en la semana. El par entre ambas divisas acumula su quinta sesión consecutiva de caídas, lo que le lleva a cerrar la semana con un bagaje negativo del 0,7%. Con este descenso, el cruce entre las dos monedas registra su cuarta semana a la baja de las últimas cinco y se acerca al nivel de soporte de los 1,1770 dólares por euro, "que es la tangencia con la base del triángulo que podría estar acotando la consolidación de los últimos meses", asegura el analista técnico y asesor de Ecotrader. "La situación se complicaría si pierde 1,17 y sobre todo soportes de 1,16", advierte el experto.