Bolsa, mercados y cotizaciones

GameStop y DoorDash se unen al Russell 1000 pero AMC tendrá que esperar

Un 'rider' de DoorDash. Foto: Reuters.

La fuerte volatilidad de las 'acciones meme' señaladas por foreros de Reddit ha llegado a uno de los grandes índices bursátiles de EEUU. La tienda de videojuegos GameStop, que fue una de las primeras acciones que impulsaron desde el foro WallStreetBets, se ha sumado al índice Russell 1000 después de que este procediese el pasado viernes al rediseño anual de sus títulos seleccionados.

GameStop ha crecido la friolera de un 1.000% en lo que va de año y casi un 5.000% en los últimos 12 meses, tras cerrar el viernes en los 209,51 dólares por título. Capitaliza así más de 15.000 millones de dólares una compañía que ingresó un 22% menos en 2020 con unas pérdidas después de impuestos de 464 millones tras los casi 800 millones que se dejó en 2019.

De esta forma, la compañía entra en el club del millar de compañías de mayor capitalización bursátil de EEUU, algo que no ha logrado otra 'acción meme', AMC, que se queda en el Russell 2000 pese a capitalizar casi el doble que GameStop. La clave está en la fecha de corte de FTSE Russell para seleccionar a las compañías que entrarían en el índice, el 7 de mayo. Los títulos de AMC crecieron un nada desdeñable 370% entre el arranque del año y esa fecha, pero para entonces cotizaba a 9,5 dólares por acción. Desde entonces, sin embargo, se ha revalorizado un 470% más hasta los 54 dólares en los que se mueve actualmente, lo que ha disparado su valor bursátil hasta los 27.000 millones.

Conocidas incorporaciones a los índices

Al reformular la selección de activos, el Russell 3000 ha incorporado a 253 nuevas compañías entre las que se encuentran algunos nombres conocidos para el gran público. Es el caso de Doordash, la compañía que domina la entrega de comida a domicilio en EEUU y que entra directamente a formar parte del Russell 1000 (lo que la incluye en sus hermanos menores, el 2000 y el 3000) gracias a su capitalización de 57.500 millones de dólares. Se trata de la primera vez que entra en la lista, ya que debutó en bolsa a finales de 2020. Sus acciones ganan un 27% en lo que va de año.

También se clasifican de forma directa para esta 'primera división' de capitalizadas otras incorporaciones como el banco de inversión Blackstone, la gestora de activos Janus Henderson y la tecnológica Palantir Technologies, especializada en análisis de big data y cofundada por el magnate Peter Thiel.

Al segundo nivel, el Russell 2000, acceden compañías como FuboTV, el servicio de streaming deportivo con algo menos de 5.000 millones de capitalización; el servicio de cursos educativos online Coursera que salió a bolsa a finales de marzo; o Nikola, la compañía de camiones eléctricos con un valor bursátil de 7.000 millones pese a no haber vendido aún un solo camión; Gemini Therapeutics.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky