
Desde que arrancó el mes de junio, las utilities españoles han sufrido importantes descensos en el parqué, fundamentalmente tras conocerse, el pasado 31 de mayo, el hachazo de 1.000 millones de euros que el Gobierno prevé aplicar en la retribución del dividendo de carbono a las centrales hidráulicas y nucleares. En lo que llevamos de mes, Iberdrola se deja en el parqué en torno a un 5,8%, mientras que Endesa cede un 5% y Acciona cae bastante más: un 8,2%. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.
Estos retrocesos se producen en vísperas del pago de dividendos de estas compañías, que suelen realizar al menos una de sus entregas en verano. La fecha más próxima en el calendario es la de Endesa, que el 1 de julio repartirá 1,31 euros por título entre sus accionistas. En los precios actuales, esa cantidad ofrece un 5,8% (a finales de mayo, era un 5,5,%). Eso sí, quien desee meter el valor en cartera debe estar atento, ya que el último día para comprar es este lunes, 28 de junio; el martes cotizará ya sin derecho al dividendo.
Se trata del complementario de la eléctrica encabezada por José Bogas, que con cargo al beneficio de 2020 repartirá en total 2,01 euros (un 36% más que el año anterior). La primera entrega ya la realizó el pasado mes de enero, por 0,70 euros.
Por su parte, el dividendo de Acciona tiene la particularidad de que es único: la empresa retribuye solo una vez cada año. En este caso lo hará el 7 de julio, por 3,90 euros, que rentan un 3,1% (a cierre de mayo, esa rentabilidad era del 2,8%). Esos 3,90 euros mejoran el dividendo de 2020 (que fue de 1,93 euros), pero también el de 2019, que ascendió a 3,52 euros. Y de cara al próximo año, el mercado espera que la cifra se eleve casi en un 8%, hasta los 4,20 euros, según recoge Bloomberg. El último día para comprar es el 4 de julio, una fecha de la que solo nos separan cinco sesiones bursátiles. La compañía se encuentra en la recta final de la salida a bolsa de su filial de renovables, Acciona Energía, que se producirá el día 1 de julio.
Y el 28 de julio es la fecha anunciada para el pago del dividendo en efectivo de Iberdrola. La eléctrica retribuye a sus accionistas en scrip, es decir, les da la posibilidad de percibir esa remuneración en acciones o en efectivo, pero después recompra y amortiza acciones propias en cantidad suficiente para compensar el efecto dilutivo que conlleva esta fórmula para quien elige el metálico. Solo 8 sesiones bursátiles quedan por delante hasta el 7 de julio, el último día en el que las acciones cotizarán con derecho a este dividendo. Al igual que Endesa, Iberdrola suele retribuir a sus inversores en primer lugar a comienzos de año, y posteriormente les ofrece un complementario en verano.
Más allá de las de estos pagos de estas tres utilities, los inversores deben estar atentos, en los próximos días, a las fechas de corte de los dividendos de otros valores de la bolsa española. Como por ejemplo Red Eléctrica: el último día para meterla en cartera es el martes 29 de junio; la fecha tope para Fluidra y CIE es, en ambos casos, el 1 de julio.