
Los analistas del banco declararon que son muy optimista sobre las ganancias de este año y enumeraron sus valores favoritos a nivel global para sacar tajada así del próximo tramo alcista de los selectivos.
Los analistas de JPMorgan señalaron que observan "aumentos sustanciales" en las proyecciones de ganancias por acción (EPS) para 2021 (un indicador clave de la rentabilidad de una empresa) para los valores cíclicos y dijeron que esta tendencia parece que continuará. "Creemos que el próximo tramo alcista en acciones está sobre nosotros", afirmaron.
A JPMorgan le gustan las empresas británicas Barclays, M&G y Jupiter, así como las empresas francesas Societe Generale y BNP Paribas. También en su lista está la firma holandesa ING, y JPM, que tienen una sobreponderación en todas las acciones. "El sector parece barato, ha tenido un rendimiento inferior, las ganancias están mejorando y se beneficiará del aumento de los rendimientos de los bonos", aseguraron los analistas.
Las selecciones del banco incluyen la empresa siderúrgica ArcelorMittal, el fabricante de automóviles Volvo, la empresa de materiales de construcción Saint Gobain y el proveedor de electricidad Rexel, todos los cuales obtienen una recomendación de compra.
Una oportunidad
Los analistas de JPMorgan señalaron que el "impulso" de las ganancias por acción probablemente estaba alcanzando un pico, sin embargo, esto no debería ser negativo para las acciones. "Se espera que la actividad se mantenga significativamente por encima de la tendencia en el futuro previsible. Esto podría asegurar que las proyecciones de ganancias futuras sigan avanzando y que las revisiones de EPS no retrocedan persistentemente en territorio negativo", declararon.
Existe una brecha cada vez mayor entre las ganancias entre cíclicos y defensivos (los defensivos tienden a proporcionar ganancias consistentes independientemente del mercado en general) ya que las acciones cíclicas superan "abrumadoramente" a las defensivas, según JPMorgan. Y los analistas del banco creen que la brecha seguirá siendo amplia: "No esperamos que la brecha se cierre cuando las ganancias futuras de los cíclicos alcancen su punto máximo, especialmente cuando la entrega de crecimiento esté sustancialmente por encima de la tendencia", afirmaron los expertos.
"Por lo tanto, esta podría ser una oportunidad, en particular si logramos una reanudación del movimiento alcista en los rendimientos de los bonos en el segundo semestre", agregaron los analistas, ya que los inversores suelen esperar que los precios de las acciones caigan cuando aumentan los rendimientos de los bonos.
"A nivel regional, esperamos que continúe el rendimiento superior de la zona euro frente a EEU, en contraste con el año pasado, cuando teníamos sobreponderado el mercado estadounidense", concluyeron los analistas.