Las últimas caídas vistas en los parqués han alterado el ránking de los fondos de bolsa española activos más rentables en el año. Tras ellas, uno de la gestora EDM, Radar Inversión, irrumpe en la quinta posición, con una rentabilidad del 16,52%, según datos de Morningstar hasta el pasado 18 de junio, que le sitúa muy cerca del cuarto puesto, ocupado ahora por Santalucía Ibérico Acciones C, que lo defiende con un retorno del 16,67% desde enero.
Radar Inversión comparte buena parte de su cartera con EDM Inversión, el fondo más antiguo de bolsa española, con más de 30 años de historia a sus espaldas. El resto lo invierte en renta variable europea. Durante el primer trimestre del año este vehículo no hizo grandes cambios estratégicos, aunque sí aprovechó la volatilidad del mercado para hacer algunos ajustes tácticos en la cartera, así como para introducir a Endesa en cartera; y deshacerse de toda la posición que tenían en Aena y en Intercontinental Hotels.
Solo dos peldaños por abajo, en séptima posición, aparece EDM Inversión, gestionado por Rircardo Vidal, Albert Fayos e Ignacio Ortiz de Mendivil; que se apunta una rentabilidad del 16,07% en lo que va de año.
En un comentario reciente sobre otro de sus fondos, EDM Spanish Equity Retail, la gestora explicaba que, en su opinión, la bolsa española tiene "buenas perspectivas" para lo que resta de año y apuesta por la evolución de compañías como Laboratorios Rovi, Fluidra y Global Dominion, que en el primer trimestre de 2021 han reportado resultados muy positivos y suman potencial alcista a corto plazo.
Otro de los cambios que se ha producido en los últimos días ha sido la caída de puestos de Okavango Delta, gestionado por José Ramón Iturriaga, que hasta principios de la semana pasada ocupaba el tercer puesto por rentabilidad de la Liga de la Gestión Activa de bolsa española. Ahora, sin embargo, ha caído a la novena posición, con una rentabilidad del 15,67% en 2021, que sigue siendo 2,6 puntos mayor a la que ofrece el Ibex 35 con dividendos en el mismo periodo.