Bolsa, mercados y cotizaciones

Solo un 2% de los fondos de deuda europea bate al BlackRock China Bond Fund, uno de los fondos más vendidos del año

  • El BlackRock China Bond Fund gana un 2,99% en el año, con datos de Morningstar hasta el 4 de junio
Madridicon-related

La renta fija china ha entrado con fuerza en las carteras de los inversores europeos, sobre todo los institucionales, que han encontrado en esta clase de activo una fuente alternativa de rentabilidad a la que pueden encontrar en los activos clásicos, como la deuda gubernamental o con grado de inversión. Prueba del auge de este tipo de productos es que entre los cinco fondos más vendidos hasta el mes de abril, según los últimos datos de Morningstar, dos se corresponden con productos relacionados con la potencia asiática, como el BlackRock China Bond Fund y el iShares China CNY Bond ETF, que acumulan 3.317 millones y 2.804 millones de euros en captaciones netas, respectivamente.

Y los resultados de revalorización les están acompañando, ya que el primero obtiene un 2,99% en el año, con datos de Morningstar hasta el 4 de junio, un porcentaje que únicamente igualan o superan hasta esa fecha quince fondos de renta fija europea –de un grupo formado por 759 productos, es decir, el 2% de esta gama–, que tienen como estrategia de inversión los bonos de alto rendimiento o high yield o la deuda subordinada. Entre ellos se encuentran Storm Bond, de la boutique noruega del mismo nombre que gana un 8,47% gracias a su inversión en deuda corporativa de países nórdicos, especialmente de high yield; Nomura Funds European High Yield, con un rendimiento del 4,43% en el año, y Lazard Capital SRI RVC Eur, que bajo criterios de sostenibilidad obtiene un 4,26%, centrándose en deuda subordinada. En esta quincena de fondos también se encuentra B&H Deuda, de la firma española Buy & Hold, que logra un 3,55%.

El fondo de deuda china de BlackRock se creó en 2011, está gestionado desde hace cinco años por Artur Piasecki y Eric Liu, y supera el 5% de rentabilidad tanto a tres como a cinco años. Su patrimonio ha crecido exponencialmente este año al pasar a manejar un volumen de 7.280 millones de euros, gracias a la fuerte entrada de dinero en el primer cuatrimestre. Su cartera está muy diversificada, con más de 700 posiciones, y entre las primeras se encuentran títulos emitidos por la petrolera CNPC o Tencent.

Este interés de los inversores por la renta fija asiática está provocando que los flujos de dinero se estén disparando en este tipo de productos, como ha ocurrido también con el UBS China Fixed Income, que ha superado los 2.000 millones de dólares de patrimonio. Hayden Briscoe, responsable de mercados emergentes globales de UBS AM, explica que invertir "el mercado de bonos chino permite obtener mayores rentabilidades, gracias a la política económica, que le permitirá seguir creciendo considerablemente".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky