Bolsa, mercados y cotizaciones

Las claves para participar en la próxima OPI de Robinhood

  • El ritmo de las salidas a bolsa a nivel mundial en los primeros meses de 2021 está siendo vertiginoso y una de las OPV más esperadas es la de la aplicación de "trading" Robinhood
Dreamstime

Fundada en 2013, Robinhood ha tenido un ascenso meteórico gracias a su facilidad de uso, las pocas barreras para operar desde el móvil y el hecho de que no impone comisiones directas al usuario. De este modo, ha permitido la democratización en el mundo de la inversión y que se hayan producido fenómenos como el de GameStop, provocado por la fiebre compradora en un foro de Reddit.

"Una particular combinación de factores ha avivado el interés generalizado por esta gran operación: el éxito de la empresa desde su creación, la avalancha de nuevos registros y las distintas rondas de financiación cerradas recientemente", explica el bróker Freedom Finance Europe, que permite a inversores españoles y de toda la Unión Europea participar en ofertas públicas de empresas estadounidenses. "Robinhood presentó su solicitud de OPI en marzo de 2021 ante la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense. Tras su última ronda de financiación fue valorada en 11.700 millones de dólares y las ofertas del mercado secundario han estimado que su valor durante la próxima OPI podría ascender a 40.000 millones de dólares".

Gracias a la apuesta de Freedom Finance Europe por nuestro país, los pequeños inversores españoles podrán solicitar su participación en la OPI de Robinhood a través de FREEDOM24 una app que da a los usuarios minoristas la posibilidad de invertir a partir de 2.000 dólares en la compra de acciones de compañías relevantes de Estados Unidos y Europa en sus salidas a bolsa, algo habitualmente reservado a los grandes inversores institucionales.

De este modo, cualquiera podrá comprar valores de Robinhood por el precio inicial antes de que la startup ingrese al mercado y venderlos después del inicio de la oferta pública si así lo desea. Durante los tres meses de bloqueo, se estima que el precio podría aumentar tres veces su valor inicial. Los analistas de Freedom Finance estudian cuidadosamente los indicadores comerciales del emisor y el entorno del mercado para minimizar los riesgos de los usuarios y ofrecer las ofertas públicas con un mayor potencial.

Democratización de las inversiones

Algunos expertos advierten de que, debido a la facilidad de uso de la app de Robinhood, sus usuarios -especialmente los menos experimentados– podrían tomar decisiones demasiado rápidas e irreflexivas. Por ello, uno de los principales retos para Robinhood radicará en sus posibles problemas regulatorios y las consecuentes restricciones en las transacciones de inversores principiantes.

Sin embargo, y en cuanto a los riesgos regulatorios, analistas de Freedom Finance consideran que "no son tan elevados". En este sentido, "Ivo Welch, profesor de la Universidad de California que ha estudiado el comportamiento de miles de operadores tanto durante la tendencia bajista en marzo de 2020 como durante periodos más amplios (como el comprendido entre 2018 y 2020), ha llegado a la conclusión de que los inversores principiantes tienden a hacer movimientos inteligentes con una actitud firme y constante y no son, después de todo, operadores tan inconscientes como cabría pensar".

Beneficios récord

Lo que está claro es que Robinhood ha hecho evolucionar a todo el sector, haciendo que otros competidores importantes se adapten a las nuevas condiciones con el fin de mantener su posicionamiento y no perder a sus clientes.

Y es que su ascenso parece imparable y se halla inmersa en una ambiciosa estrategia de crecimiento en el mercado estadounidense. En el primer trimestre de este año Robinhood registró unos beneficios récord de 331 millones de dólares, superando los 221 millones del cuarto trimestre de 2020 y los 91 millones del primer trimestre de 2020, según datos publicados por CNBC.

Asimismo, entre 2013 y 2020, el número de clientes de Robinhood fue de 13 millones de personas, mientras que solo en los primeros dos meses de 2021 esta cifra se incrementó en 6 millones. Las descargas semanales de la aplicación se dispararon en los primeros seis meses de 2020, lo que convirtió a Robinhood en la cuarta aplicación financiera más descargada según la clasificación de Sensor Tower.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky