
La semana pasada les señalaba las oportunidades de inversión que había dentro de las compañías de pequeña capitalización españolas. Hoy voy a centrarme en los tesoros escondidos que aún pueden encontrarse dentro del Ibex Medium Cap, que es un índice bursátil elaborado por BME que agrupa a las cotizadas de mediana capitalización de la bolsa.
Hablamos de un índice que lleva acumulada una rentabilidad del 11% este año y, en lo que es más importante, hace dos semanas se quedó a menos de un punto porcentual de recuperar los niveles donde cotizaba antes del Covid crash que, para que lo pongan en perspectiva, es como si el Ibex 35 hubiera alcanzado la zona de los 10.100 puntos.
Esta fortaleza es uno de los muchos motivos que me invita a pensar en la posibilidad de que la tendencia alcista que desarrolla durante los últimos meses aún podría tener un recorrido del 20% adicional, consolidaciones al margen, hasta la zona de máximos que marcó el índice el año 2015 en la zona de los 17.000 puntos. Buscando este contexto entiendo que hay interesantes opciones de inversión.
Ence
La corrección del 25% que ha desarrollado Ence desde el último máximo que marcó en los 4,50 euros es una oportunidad inmejorable para comprar. Hablamos de un título que reúne todos los requisitos, tal y como refuerza el hecho de que forma parte del Top 10 por fundamentales, de la cartera de elEconomista y desde ayer está en la lista de recomendaciones de Ecotrader. Esto nos indica que Ence presenta unos excelentes fundamentales, una sólida recomendación de compra y un inmejorable aspecto desde el punto de vista técnico. El objetivo inicial a buscar se localiza en los 4,50 euros, que es la que frenó las subidas del valor en febrero y en abril, pero hay objetivos más ambiciosos, como los 5,50 euros, que surge de proyectar la amplitud del patrón de giro alcista en forma de doble suelo que confirmó tras batir los 3,3 euros. Una vuelta ahí sería un clásico throw back.

Prosegur
Otro título que puede ser muy interesante es Prosegur, que también se encuentra en el Top 10 por fundamentales, que es la lista de las 10 compañías españolas que merecen una mejor recomendación para los bancos de inversión. Desde los máximos que marcó en marzo en la zona de los 2,85 euros ya ha corregido un 12%, tras alcanzar la semana pasada el entorno de los 2,50 euros. Esta consolidación ha servido para eliminar cualquier atisbo de sobrecompra que presentaba meses atrás el título y ahora está más bien sobrevendido, lo cual unido a que define una impecable tendencia alcista desde hace meses puede verse como una oportunidad de compra. En el peor de los casos veo caídas a la zona de los 2,25-2,40 euros, que es donde podrían situar la orden de compra si optan por comprar solamente si el mercado les hace ese regalo. Solamente que Prosegur vuelva a niveles donde cotizaba antes del Covid crash en la zona de los 3,70 euros supondría asistir a una revalorización de su precio de casi un 50%.

Prosegur Cash
También me fijaría en Prosegur Cash. Todo apunta a que en breve podríamos asistir a un nuevo y potente movimiento alcista en su curva de precios, que encajaría a la perfección con el proceso de reconstrucción alcista que desarrolla la filial de Prosegur desde los mínimos que marcó en octubre en los 0,60 euros y que se verá confirmado en cuanto logre romper resistencias de 0,93 y 0,98 euros. Superando este rango resistivo se pondría sobre la mesa un amplio patrón de giro alcista que es conocido en análisis técnico como cabeza y hombros invertido, que plantearía alzas hacia los máximos del año pasado y niveles previos al Covid crash en los 1,50 euros. La incorporaremos a la lista de recomendaciones de Ecotrader en cuanto bata resistencias de 0,812 euros. El potencial alcista sería del 85% y el stop bajo los 0,70 euros, esto es un riesgo del 12%. Ya ven que la ecuación rentabilidad/riesgo es magnífica.

Sacyr
Otro título que se encuentra tanto en la cartera de elEconomista como en el Top 10 por fundamentales y en la lista de recomendaciones de Ecotrader, es Sacyr. Por tanto no hay ninguna duda de sus excelentes fundamentales y aspecto técnico alcista. La caída del 10% desde el último máximo que marcó en los 2,40 euros lo veo como una magnífica oportunidad de compra en busca de primeros objetivos en los 2,70 euros, que es donde cotizaba antes del Covid crash y los 3 euros, donde está la resistencia creciente de medio plazo.

Técnicas Reunidas
Técnicas Reunidas ha pasado de presentar sobrecompra a estar sobrevendida. Si a esto le sumamos que la consolidación que desarrolla durante los últimos meses está perfectamente canalizada, en lo que podría ser una clásica bandera de continuidad alcista, y que se encuentra ahora en la base de esta posible figura, nos hace estar en alerta. Mientras no pierda los 11 euros entendemos que puede buscarse un contexto de reanudación alcista en próximas semanas hacia objetivos en los 14 y en los 17,30 euros. Si pierde los 11 euros mucho podría retroceder a buscar apoyo a la zona de los 10 euros. Comprar ahí sería un regalo.
