Bolsa, mercados y cotizaciones

El fin de semana 'largo' en EEUU aterroriza a las criptomonedas tras sus últimas caídas

Foto: Archivo

No está siendo un buen mes para el bitcoin, pero aún puede empeorar. La criptomoneda más conocida se deja cerca de un 38% en lo que va de mayo, un mes que arrancó en el entorno de los 58.000 dólares y en el que ha caído por el momento hasta los 36.000, aunque ha llegado a cotizar por debajo de los 33.000. Pero "a perro flaco, todo son pulgas", y el calendario puede perjudicar aún más a la criptodivisa.

Este lunes, los mercados americanos estarán cerrados por el 'Memorial Day' o 'Día de los caídos' en EEUU. Desde hace 50 años, el último lunes de mayo es festivo para conmemorar a los soldados caídos en combate.

"Se avecina un sangriento fin de semana de criptomonedas", aseguró a Marketwatch Yves Lamoureux, presidente de la compañía de investigación macroeconómica Lamoureux & Co. El analista afirma que los fines de semana se han vuelto muy traicioneros para las criptodivisas por la caída de la liquidez, lo que puede impulsar las ventas en este mercado que sí abre 24 horas al día todos los días del año.

Y este fin de semana 'largo' llega en un momento en el que la presión bajista hacia las criptodivisas se está haciendo notar. En los últimos 30 días, cinco de las 10 criptomonedas de mayor capitalización han perdido más de un 30% de su valor, con el Binance Coin al frente dejándose un 42%.

La puntilla más reciente ha sido la del gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, quien declaró en una entrevista con Bloomberg que "la mayor parte de las operaciones son especulativas y la volatilidad es extraordinariamente alta" y "apenas se utiliza como medio de pago o unidad de cuenta".

Las caídas que sucedieron a estas declaraciones ponen, además, al bitcoin por debajo de su media móvil de 200 días, por lo que los inversores empiezan a sospechar que la tendencia alcista de los últimos meses empieza a revertir.

En este sentido, la analista técnica Katie Stockton, de Fairlead Strategies, indica que ven en los 27.000 dólares un buen momento para entrar en el bitcoin, porque el soporte actual de los 34.000 dólares puede correr peligro tras un eventual rebote.

Pese a todo, no hay que perder de vista que el desempeño de las criptodivisas en general sigue superando de lejos al de la renta variable. A pesar de las últimas caídas, el bitcoin se revaloriza más de un 22% en lo que va de año, pero Ethereum sube más de un 230%, el Cardano y Binance Coin lo hacen más de un 750% y el Dogecoin supera el 5000% de revalorización en este 2021. A cambio, el selectivo de referencia S&P 500 crece un 11,9%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky