Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street apuesta al verde: los temores de la deflación no logran impedir el rebote

Espectacular rally alcista en Wall Street en los últimos minutos de la sesión. El miedo a la deflación llegó a Nueva York de la mano de la presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Janet Yellen, quien ha afirmado que "continúa siendo un riesgo". Estas palabras sentaron como un jarro de agua fría a los inversores y los mercados llegaron a caer más de un 1% hacia la media sesión. Sin embargo, en los últimos minutos de la sesión los índices han logrado darse la vuelta y han cerrado con ganancias cercanas al 1%.

Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones (DJI.NY) de Industriales ha avanzado un 1,17%, hasta los 7.749 puntos. Mientras que el Nasdaq (NDX100.NQ) ha subido un 0,82%, has las 1.528 unidades, y el S (SP500.CH) ha ganado un 0,95%, hasta las 813 unidades.

A las ganancias registradas en Nueva York han contribuido notablemente la publicación de datos macroeconómicos favorables. En concreto, la venta de viviendas nuevas en Estados Unidos ha dado una sorpresa en febrero al registar un repunte del 4,7%, hasta una tasa anual ajustada de 337.000 casas, según ha anunciado el Departamento de Comercio.

El dato de febrero es mucho mejor de lo esperado. Los analistas consultados por Bloomberg habían estimado una caída del 2,9%. Sin embargo, el de enero ha sido revisado a la baja: el descenso fue del 13,2%, por encima del 10,2% anteriormente anunciado.

Más signos de recuperación de la economía

Por su parte, los pedidos de bienes duraderos de Estados Unidos se suman a los últimos signos de recuperación económica que se han apreciado en la economía del país. En febrero, subieron un 3,4% después de una caída en enero del 7,3%, corregida fuertemente a la baja desde el retroceso del 5,2% anunciado en una primera estimación.

Esta subida de los pedidos es la primera después de seis meses consecutivos de caídas. De hecho, el dato ha destrozado las previsiones del mercado. Los analistas consultados por Bloomberg esperaban una bajada del 2,5%.

Si no se tienen en cuenta los bienes duraderos de transportes, el incremento fue del 3,9% tras la caída de enero del 5,9%, también corregida a la baja. Los analistas esperaban un retroceso del 2,0%.

Las financieras, al alza

Por su parte, las acciones de JPMorgan Chase subieron un 8,18% y las de Bank of America (BAC.NY) se revalorizaron el 6,65% y junto al fabricante de aluminio Alcoa (AA.NY), cuyos títulos se encarecieron el 5,46%, fueron las empresas que registraron ganancias más sustanciosas entre las 30 que se incluyen en el Dow Jones de Industriales.

General Motors (GM.NY) fue la compañía que registró mayores perdidas entre las empresas que cerraron en negativo en ese índice y sus acciones se depreciaron un 6,56%, a 2,99 dólares.

Los títulos de IBM (IBM.NY)perdieron un 0,36% de valor y terminaron a 97,95 dólares, entre noticias de que recortará más su plantilla, sobre todo en su división de servicios a empresas.

El barril de crudo de Texas se abarató hoy un 2,2% o 1,21 dólares en el mercado neoyorquino de materias primas y cerró a un precio de 52,77 dólares, como consecuencia de un aumento de las reservas de petróleo en EE.UU. mayor a lo que preveían los expertos.

Los bonos del Departamento del Tesoro de EEUU a diez años bajaron hoy de precio y ofrecían una rentabilidad del 2,78%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky