
El rally de los últimos meses de Wall Street parece frenarse. Tras tocar máximos el S&P 500 sobre los 4.232 puntos el pasado 7 de mayo, el selectivo no consigue levantar cabeza y retrocede más de un 2,5%. Sin embargo, las malas noticias para los índices de la Bolsa de Nueva York también pueden significar una oportunidad de compra para entrar en el mercado.
Del conjunto de empresas que forman el principal selectivo de Estados Unidos, el mejor puesto en cuanto a recomendación de compra lo comparten Alexandria Real Estate Equities y Assurant, ya que todos los analistas que las siguen aconsejan adquirir sus títulos.
La primera, un fideicomiso de inversión inmobiliaria que invierte en edificios de oficinas y laboratorios alquilados, ha visto como su cotización ha retrocedido un 3% en lo que va de año, pero los analistas esperan que sus acciones se revaloricen un 13% durante los siguientes doce meses. Sin embargo, los beneficios de Alexandria Real Estate Equities no gozan de tan buenas estimaciones. Según FactSet, las ganancias netas de la empresa caerán este año un 59% respecto al 2020, se situarán así en los 312 millones de dólares.
Assurant, un proveedor global de productos y servicios de gestión de riesgos, gana un 18,6% este año en el parqué y los analistas esperan que las subidas continúen, le otorgan un potencial en bolsa 12% para los siguientes doce meses. La compañía también luce buenas perspectivas en sus beneficios, se espera que estos aumenten un 14% hasta los 602 millones de dólares.
En el segundo lugar se sitúa el gigante de Amazon, el 97,9% de los expertos que sigue su cotización recomiendan comprar sus acciones, solo uno discrepa y aconseja mantenerlas. Los títulos del gigante de Jeff Bezos apenas se han movido en lo que va de año. Sin embargo, los expertos otorgan un potencial a su acción del 29,6% para los siguientes doce meses. El consenso de mercado espera que la compañía aumente sus ganancias netas un 34% hasta los 28.509 millones de dólares.
En el tercer y cuarto puesto se encuentra otro gigante, las acciones de Alphabet. Los títulos de Alphabet clase C (se diferencian de las de clase A en que no tienen derecho de voto) tienen un 97,8% de recomendaciones de compra, según el consenso de FactSet. Aunque en lo que va de año sus acciones ya suben un 32% los expertos esperan que el rally continúe y que estas suban un 20% los siguientes doce meses. Seguidamente se encuentran los títulos de Alphabet de la clase A ya que el 95,7% de los expertos aconseja comprar sus acciones. Estas suben en el año un 30% y tienen un potencial del 21,42%, según el consenso de mercado. La matriz de Google también luce unas buenas proyecciones en sus cuentas se espera que sus ganancias aumenten un 47% hasta los 59.330 millones de dólares.
En el quinto lugar se encuentran las acciones de Microsoft, el 94,5% de los expertos que las siguen recomiendan comprarlas. Los títulos de la compañía suben un 10% en lo que va de año y lucen un potencial del 20% para los siguientes doce meses. Se estima que la compañía obtenga este año unos beneficios netos de 58.942 millones de dólares, un 33% más de lo recaudado en 2020.
Por detrás se encuentran los títulos de la energética ConocoPhilips, ya que el 93,3% de los expertos que siguen su cotización recomiendan comprar sus acciones. Sus títulos suben un 45% desde enero y los expertos esperan que este rally continúe, otorgan a la compañía un potencial del 15%. El consenso de mercado recogido por FactSet espera que la compañía salga de pérdidas este año y que obtenga unas ganancias netas de 4.374 millones de dólares.
La salud predomina
El final del ranking lo protagoniza el sector de la salud. Catalent, un proveedor global de tecnologías de administración de productos de salud, luce una recomendación de compra del 92,86%. La compañía retrocede un punto porcentual en el parqué en lo que va de año, pero sus acciones lucen un potencial del 32,5% para los siguientes doce meses. La estadounidense aumentará sus beneficios un 48% este año hasta los 519 millones de dólares.
Por su parte, el 91,6% de los expertos que siguen las acciones de Telefex recomiendan adquirirlas. La compañía, dedicada a los dispositivos médicos, pierde un 4,5% en el parqué en lo que va de año. Sin embargo, los expertos confían en que las subidas vuelvan y otorgan a su cotización un potencial del 20%. Telefex también aumentará sus cuentas este año, se espera que gane 608 millones de dólares, un 21% más de lo generado en 2020.
IQVIA Holdings, una multinacional estadounidense que presta servicios para las industrias combinadas de tecnología de información de salud e investigación clínica, se posiciona como la decima firma de este ranking. Sus títulos lucen un 91,3% de recomendaciones de compra. La estadounidense gana un 29% en el año y los expertos esperan que sus acciones sigan subiendo, les otorgan un potencial del 11% durante los siguientes meses. El consenso de mercado espera que sus beneficios también aumenten, un 33% este año, hasta los 1.671 millones de dólares.