Quito, 30 nov (EFECOM).- El riesgo de insolvencia de la deuda soberana de Ecuador se mantiene con tendencia a la baja tras el repunte registrado un día después de las elecciones en las que el izquierdista Rafael Correa ganó la Presidencia, informó hoy el Banco Central.
El riesgo país, que cerró la semana pasada en 536 puntos, se elevó hasta los 604 puntos el lunes pasado, pero el martes bajó hasta los 598 puntos y un día después se colocó en 595 puntos, según las estadísticas de la entidad.
El pasado domingo, Correa venció en las elecciones a su rival Alvaro Noboa, pero el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no ha proclamado los resultados oficiales porque aún faltan por escrutar las actas de una de las 22 provincias del país y la recepción de los resultados de los comicios en el exterior.
En el recuento parcial del TSE, con el 99,59 por ciento de las actas escrutadas, Correa tiene el 56,74 por ciento de apoyo frente al 43,26 por ciento de Noboa.
El índice de riesgo de los Bonos de los Mercados Emergentes (EMBI, en inglés), elaborada por empresas internacionales como Bloomberg, JP Morgan y Reuters, calcula el nivel de riesgo de la deuda soberana de un país frente a la Reserva Federal de Estados Unidos.
El indicador permite a los inversores extranjeros medir el riesgo de las economías nacionales y calcular los niveles de seguridad financiera de sus posibles operaciones en cada país.
Además, el EMBI proporciona una imagen sobre la solidez económica de los países y el nivel de seguridad nacional para el pago de obligaciones internacionales, especialmente la deuda exterior.
El Banco Central recordó que el índice más elevado de riesgo país se registró el 5 de junio del 2000, cuando ascendió a 4.712 puntos.
En el 2000, Ecuador adoptó el dólar estadounidense como patrón de intercambio y eliminó el sucre, la moneda nacional. EFECOM
sm/as/jlm
Relacionados
- Repunte inflación se debe a menor caída energía, según expertos
- Economía/Macro.- El PP dice que el repunte del IPC en noviembre supone un "cambio de tendencia"
- BE destaca repunte industria pero advierte atenuación turismo
- Sacyr lideró subidas mercado con repunte del 7,16%
- WALL ST termina con ligero repunte: DJIA +0,04%, Nasdaq +0,09%