Empresas y finanzas

BE destaca repunte industria pero advierte atenuación turismo

Madrid, 30 nov (EFECOM).- El Banco de España destaca el "repunte" de la industria, tal y como indica el dinamismo mostrado por la inversión en bienes de equipo y la actividad de este sector, pero advierte de la "atenuación del vigor" del turismo, que pese a su evolución positiva muestra cierta "desaceleración".

Así lo apunta la institución financiera en su último boletín económico, en el que subraya que las cifras disponibles apuntan a una "ligera desaceleración" en el número de turistas extranjeros en España y a una disminución "algo más marcada" de las pernoctaciones hoteleras de esos turistas, si bien valora la mejora de los ingresos por turismo y el gasto por turista.

El Banco de España subraya la mejora en octubre del clima industrial y de la cartera de pedidos del sector productor, así como la "tónica de recuperación" de la producción industrial, que en el conjunto del tercer trimestre aumentó el 4 por ciento.

Para el Banco, otra muestra del vigor industrial es el dinamismo de la inversión, especialmente la más productiva y destinada a este sector, la de bienes de equipo.

Además, subraya la mejora de la capacidad productiva, que se ha situado al inicio de este cuarto trimestre en el 80,6 por ciento, 2,2 puntos por encima del trimestre anterior.

La institución que dirige Miguel Angel Fernández Ordóñez señala en el boletín que la construcción ha reflejado hasta ahora una evolución "favorable", como indican los datos de afiliación a la Seguridad Social y de paro en este sector así como el consumo de cemento, que se incrementó en octubre el 7,7 por ciento.

En este sector, aunque el BE prevé una "cierta ralentización" de la obra civil, considera que la edificación residencial se acelerará en este último trimestre.

Asimismo, el Banco de España valora la "aceleración" del Producto Interior Bruto, que según los datos de Contabilidad Nacional aumentó el 3,8 por ciento en el tercer trimestre.

Dicho crecimiento, recuerda, se debe a que la fuerte demanda interna sigue estable y ha que ha disminuido la aportación negativa del sector exterior, a pesar de que las exportaciones, al igual que las importaciones, se han moderado por segundo trimestre consecutivo.

Dentro de esta moderación, el Banco advierte de la "caída" en las ventas al exterior de consumo duraderos, con una evolución "muy negativa" de los automóviles.

El boletín subraya en cualquier caso que junto con la mejora del crecimiento ha mejorado la confianza de los consumidores.

Como contrapunto, recuerda el boletín, empeoró el indicador de clima industrial de los productores de bienes de consumo, y también bajó la confianza del comercio minorista.

Por otra parte, en su boletín económico el Banco de España valora la moderación de la inflación, cuya tasa se situó en octubre en el 2,5 por ciento interanual, gracias a la "acusada desaceleración" de los precios energéticos. EFECOM

lbm/pamp/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky