
Desde hace meses, las grandes compañías tecnológicas chinas están sufriendo la furia del Gobierno de Pekín. La prohibición de la salida a bolsa de Ant Financial -desgajada de Alibaba-, el aumento de la regulación, especialmente de las fintech, y el aumento del control del Partido Comunista sobre el mercado han hecho caer con fuerza las acciones de sus gigantes tecnológicos, como Alibaba (-7,5% en el año), JD.com (-16%) y Meituan (-11%). Pero JP Morgan se muestra optimista y cree que sigue siendo un buen momento para comprar.
Howard Wang, director de acciones de China de JP Morgan Asset Management, dijo este martes en la cadena CNBC que las empresas del sector tienen un gran potencial para crecer, pese al aumento del control gubernamental y las dudas que crea a corto plazo. "Si miramos estos fundamentos, y nos lo planteamos para un período de tiempo más largo, creo que en realidad estamos en un buen lugar para comprar", dijo Wang.
En su opinión, las caídas de las bolsas chinas están siendo algo exageradas, y el miedo de los inversores es demasiado fuerte. El Gobierno chino no va a permitir que el sector se hunda por completo, y es cuestión de tiempo que las firmas empiecen a manejarse con soltura en el nuevo terreno de juego. El resultado, afirma Wang, es que algunas empresas tienen un "valor bastante decente", haciendo hincapié en las tecnológicas, aunque sin especificar cuáles ve más interesantes.
El analista de JP Morgan considera que la regulación gubernamental ha sido hasta ahora "racional". "Desde nuestro punto de vista como inversores, en realidad se trata de observar los fundamentos, asegurarse de que sus empresas no estén haciendo nada que se interprete como una práctica de mercado desleal", dijo Wang.
"Creo que cuando lo miramos en contexto, en realidad este parece un entorno decente para invertir en estas acciones. Será algo más difícil durante las próximas semanas, pero en general, estos son los tipos de inversiones que a uno le gustaría hacer en China", agregó.