Bolsa, mercados y cotizaciones

Fiesta alcista: el Dow Jones firma su mayor subida del año y aprueba el 'plan Geithner'

Un optimismo desbordado se ha sentido hoy en el parqué neoyorquino, donde los primeros detalles del plan destinado a la compra de activos tóxicos han sido acogidos con júbilo por los inversores. Este nuevo programa, orquestado por el Departamento del Tesoro de EEUU, destinará hasta 1 billón de dólares para apartar a las financieras de los activos tóxicos. Así, el Dow Jones ha finalizado la sesión con un avance del 6,84%, mientras que el Nasdaq ha ganado un 6,76% y el S&P 500 se ha disparado un 7,08%. Preapertura y previsiones para mañana en Ecotrader.

La bolsa neoyorquina ha celebrado con un alza del 6,8% en el Dow Jones (DJI.NY) de Industriales, después de que el Departamento del Tesoro divulgase los nuevos detalles de un plan con el que pretende sanear los balances de los bancos y estimular el crédito.

Según datos disponibles al cierre de la Bolsa al otro lado del Atlántico, ese índice bursátil sumó 497,48 puntos, el mayor avance en lo que va de año, y se ubicó en 7.775,86 unidades.

Mientras que el tecnológico Nasdaq (NDX100.NQ) avanzó un 6,76%, hasta los 1.555 puntos y el S&P 500 (SP500.CH) ganó un 7,08%, hasta las 822 unidades.

Mayores subidas desde noviembre

Se trata de la primera vez desde mediados de noviembre que los tres principales indicadores del parqué neoyorquino cierran con subidas superiores al 6%, y llegan después de registrar dos semananas consecutivas de ganancias.

Los inversores recibían así el plan presentado horas antes por el departamento que dirige Tim Geithner para la compra de activos tóxicos con fondos públicos y privados por un importe inicial de hasta 500.000 millones de dólares (368.642 millones de euros) que podría alcanzar hasta un billón de dólares (737.342 millones de euros).

El Tesoro empleará entre 75.000 y 100.000 millones de dólares (55.323 y 73.773 millones de euros) procedentes del plan de rescate bancario (TARP), que, junto al capital aportado por inversores privados, proporcionará al programa la capacidad de adquirir hasta medio billón de dólares en activos tóxicos con la posibilidad de ampliarlo hasta un billón de dólares.

Este nuevo programa de la Administración Obama pretende maximizar el resultado de las operaciones para los contribuyentes, compartir los riesgos y beneficios del plan con el sector privado y, gracias al efecto de competencia entre operadores privados, evitar el pago de un sobreprecio por parte del Gobierno mediante el establecimiento de precios competitivos.

Las financieras, las mejores de la jornada

El mercado neoyorquino se hallaba desde hacía más de un mes a la espera de conocer los detalles de un plan que ya avanzó en sus líneas generales el secretario del Tesoro, Timothy Geithner, el 10 de febrero, pero que sembró notable desasosiego en Wall Street debido a la ausencia de aspectos concretos relacionados con la valoración de esos activos, entre otros.

Las acciones de los bancos fueron las que registraron este lunes mayores avances entre las 30 empresas incluidas en el Dow Jones de Industriales y en particular las de Bank of America (BAC.NY), que se revalorizaron el 26%, hasta 7,80 dólares, y las de JPMorgan Chase, que subieron el 24,6%, hasta 28,86 dólares.

Los títulos de Citigroup (C.NY)se revalorizaron el 19,47% y los de American Express subieron un 18,76%.

Además del sector financiero, que registró en conjunto un alza del 10,2%, otros como el de empresas de transporte, de tecnología y de materiales básicos, como los metales, registraron subidas en torno al 6% y al 7%.

Mejores datos de vivienda

La bolsa de Wall Street se vio sorprendida también de manera positiva con datos de ventas de vivienda usada en Estados Unidos, que reflejaron un incremento en febrero mayor de lo que se esperaba.

Las ventas de ese tipo de casas subieron un 5,1% ese mes y se situó en una tasa anual de 4,72 millones de unidades, lo que superó los 4,45 millones que preveían los expertos, según datos que divulgó la Asociación de Agentes de Bienes Raíces.

El barril de crudo de Texas para entrega en mayo se revalorizó hoy un 3,3% y cerró en el mercado neoyorquino de materias primas a 53,80 dólares.

Los bonos del Departamento del Tesoro a diez años bajaban de precio y se situaron en una rentabilidad del 2,68%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky