Bolsa, mercados y cotizaciones

Leonardo entra en la selección de los mejores valores de la defensa europea para Citi

  • Las acciones de la italiana tienen un potencial alcista del 25%
  • En lo que va de año, se han revalorizado alrededor de un 22%
Imagen de un avión C-27J de Leonardo.

El fabricante italiano de helicópteros, carros de combate o armamento, es el valor más alcista de la sesión del fondo Tressis Cartera Eco30, asesorado por elEconomista. Sus acciones suben un 2,4% y se sitúan en la zona de los 7,2 euros. Lo hacen después de que desde Citi hayan comunicado que "la defensa europea está por fin preparada para un aumento de los gastos militares previstos tras décadas de infrainversión". Para la firma de inversión, las compañías que están mejor posicionadas por sus valoraciones actuales son BAE Systems, Thales, Leonardo y Saab. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

El precio de los títulos de Leonardo, la antigua Finmeccanica, repunta un 2,39% este lunes y alcanza los 7,21 euros. En lo que va de año, las acciones de la empresa italiana se han revalorizado alrededor de un 22%. A pesar de las subidas de la jornada, aún debería subir un 8% hasta alcanzar los 7,814 euros (máximo anual).

No obstante, para volver a sus máximos previos a la pandemia aún tiene un recorrido del 60%. El 13 de septiembre de 2019 marcó los 11,61 euros.

Sin embargo, el consenso de analistas que recoge Bloomberg indica que lo más probable es que el valor busque el precio objetivo de 9,01 euros en los próximos meses. Hasta ahí tiene un potencial alcista del 25%. A título individual, algunas firmas de inversión valoran la acción de Leonardo en los 10,50 euros (caso de Stifel) e incluso en los 12,15 euros, según Morningstar.

Está previsto que la compañía italiana presente los resultados del primer trimestre de 2021 el próximo 6 de mayo. Si todo marcha según las estimaciones de los expertos, la firma ingresará 2.680 millones de euros, un 3,4% más que el año anterior.

Aun asi, Leonardo habría registrado unas pérdidas netas de 15,5 millones de euros entre enero y marzo de 2021 frente a las pérdidas de 59 millones de euros que declaró en el mismo periodo de 2020. Para encontrar una cifra en positivo hay que remontarse al primer tirmestre de 2019, cuando la compañía presentó un beneficio neto de 77 millones.

En cuanto a la recomendación del mercado, un 75% de los 19 analistas que siguen las acciones de la empresa italiana aconseja comprar sus títulos, según Bloomberg.

*Leonardo forma parte del fondo asesorado por elEconomista 'Tressis Cartera Eco30' y de 'elMonitor', la herramienta de inversión con ideas internacionales de Ecotrader.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky