Bolsa, mercados y cotizaciones

Es hora de comprar bancos, distribución y autos en el ciclo bursátil

  • Las compras van a parar a 7-eleven y tesco entre los 'súper...
  • ... y a General Motors y Honda entre las automovilísticas
Reloj de arena.

"El ciclo bursátil value empezó hace cinco meses", confiesan desde GVC Gaesco, coincidiendo con el principio del fin de la pandemia gracias a la vacuna de Pfizer. Algunos (no muchos) meses atrás una gran parte de los gestores de fondos comenzó a virar sus carteras hacia las compañías más cíclicas, que fueron las más castigadas por la crisis. Empezó entonces una travesía en "un túnel oscuro en el que al final se vislumbraba una fuerte luz" de recuperación económica, como resumían sus perspectivas desde Nuveen a comienzos de año. Por entonces pensaban que "el camino sería difícil". Hoy creen, visto el rally de las bolsas, que "ese escenario se está produciendo antes de lo esperado". Y la pregunta ahora que se hacen muchos inversores es qué sectores cíclicos todavía tienen recorrido por delante.

Los analistas siguen escorados al lado cíclico de las bolsas, a pesar de que muchas empresas han llegado a doblar su capitalización desde noviembre del año pasado. Aun así, hay sectores que han mejorado su recomendación desde hace cinco meses y, entre ellos, destaca el sector financiero. No solo cuenta con mejores perspectivas hoy, sino que, en términos generales, sitúa al real estate y a las gestoras de fondos cotizadas como los dos sectores cíclicos con un consejo de compra más sólido a nivel mundial de entre los cerca de 25 subsegmentos que hay. Por detrás figuran los grandes almacenes -como WalMart-, los automóviles -ahora que la demanda comienza a remontar-, servicios comerciales, sobre todo online -de pagos entre empresas por Internet o de contratación- y la restauración -McDonalds, Starbucks o Chiplote, que están a la espera de que las familias se gasten todo el ahorro de más que han logrado durante la pandemia, dicen los expertos-.

En cambio, como ya sucedió el verano pasado, los analistas continúan siendo muy prudentes con el turismo -hoteles y transporte-, con los productos de alimentación e higiene para el hogar -ahora que los confinamientos pueden tener un final-.

Sector financiero

Los bancos europeos protagonizan la mayor revalorización sectorial de los últimos cinco meses, con ganancias de más del 57%. Lo cierto es que la crisis del Covid-19 les dejó muy tocados en el mercado ante el temor a un alza de la morosidad por la recesión y el aumento del desempleo. A nivel global, son el sector cíclico que más ha mejorado su recomendación de compra desde noviembre del año pasado. Entre los grandes bancos destacan Royal Bank of Canada, BNP Paribas y Wells Fargo; entre las entidades regionales destaca también otro francés, Crédit Agricole a ING, Groupe Bruxelles Lambert y Citigroup en el subsector de conglomerados financieros. Pero, además, el sector financiero acapara algunas de las mejores recomendaciones de todos los cíclicos, en este caso, entre la inversión en inmobiliario -entre lasque destaca la alemana Vonovia, especializada en residencial- y también gestoras de fondos, donde las mejores recomendaciones son para BlackRock, Brookfield, KKR, Blackstone y Amundi. Entre las entidades españolas los mejores consejos están fuera del Ibex, en las ya fusionadas Unicaja y Liberbank.

Los 'super' han vuelto

Las distribuidoras de alimentación se beneficiaron de los encierros obligados por la pandemia aumentando sus ventas. Pero la rotación hacia compañías más castigadas en bolsa, les ha hecho sombra en los últimos meses. En lo que va de año suben solo un 2% y un 4%, a la cola del Stoxx 600, desde noviembre. Aun así son, por detrás del financiero, el segundo sector que más ha mejorado su recomendación, a pesar de ser un mantener para el consenso. ¿Quiénes son las preferidas de los analistas? La nipona Seven&Holdings, propietaria de 7-Eleven; seguida de la británica Tesco, de Carrefour y de la cadena de descuento americana Dollar General Corporation. También figura el gigante WallMart entre los mejores para los analistas.

Autos y restaurantes

Otro sector que vuelve a estar de moda es el de los automóviles. Sus ganancias son las segundas más abultadas de toda Europa desde noviembre. Con la demanda de vuelta, y un precio de las materias que les favorecía (por sus mínimos) hasta finales de 2020, los analistas aconsejan comprar acciones de General Motors, Honda, Volkswagen, Daimler y la renombrada como Stellantis (unión de Fiat-Chrysler y PSA). El consenso también se muestra confiado en que el ahorro de los hogares acabará, en parte, en la caja de los restaurantes cuando todo vuelva a reabrir. Los mejores consejos a nivel mundial son para McDonalds, Darden Restaurants, Starbucks, Domino´s y Chiplote, entre otros.

Los bancos y gestoras más valorados son Bank of Canada, BNP, Blackrock, Crédit Agricole y Brookfield

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky