
La nostalgia se ha convertido en todo un mercado para el público adulto. El consumo de productos culturales de hace décadas, ya sea en forma de películas, música o merchandising, mueve miles de millones al año en todo el mundo. Y si se le suma el mundo del coleccionismo, la cifra se incrementa aún más. Esto es lo que quiere aprovechar Topps, la compañía de EEUU conocida por sus cromos y tarjetas coleccionables, especialmente de béisbol, para salir a bolsa a través de una compañía con un propósito especial de compra (SPAC, por sus siglas en inglés).
El expresidente y exconsejero delegado de Disney, Michael Eisner, ha revelado que su compañía, The Tornante Company, transferirá todo su capital a una SPAC en una operación valorada en 1.300 millones de dólares que se espera que se cierre en el segundo o tercer trimestre. Cotizará en el Nasdaq bajo el símbolo 'TOPP'. El SPAC, Mudrick Capital Acquisition II, aportará 100 millones de dólares a la operación.
"La fuerte conexión emocional entre la marca Topps y los consumidores de todas las edades es realmente fundacional y, cuando se combina con nuestra creciente cartera de asociaciones estratégicas de licencias, crea un modelo de negocio rentable con ventajas competitivas significativas", dijo Eisner.
The Tornante Company es propietaria de la compañía de cromos Topps desde 2007, cuando la adquirió por 385 millones de dólares."Topps es financieramente igual que Disney cuando entramos en 1984. Si hacemos el 10% de Disney, sería muy bueno", ha señalado Eisner a Yahoo Finance Live.
Eisner ha agregado en declaraciones a CNBC que la elección de cotizar a través de una SPAC viene dada porque evita distracciones de la gestión de la compañía, así como por su flexibilidad y por la facilidad a la hora de fijar el valor de la empresa.
La cúpula de Topps permanecerá igual, con Eisner como presidente del consejo o Michael Brandstaedter como director general.
Topps está especializada en la venta de cromos, tarjetas coleccionables y álbumes de algunas famosas licencias como Star Wars, la liga de béisbol (MLB) o la lucha libre (WWE). También venden tarjetas regalo para el pago de servicios como Netflix o Nike, así como caramelos de conocidas marcas en EEUU. En España, además, Topps comercializa cartas de la Champions League, de Formula 1 y cromos de Bob Esponja, entre otros. Sus ventas mundiales el año pasado ascendieron a 567 millones de dólares, una cifra récord que superaba en un 23% la de 2019.
Por otra parte, Eisner ha señalado que también están interesados en el mundo de los NFT (tokens no fungibles) de cara a la creciente digitalización de la compañía.