El cofundador de Microsoft, Bill Gates, se ha pronunciado sobre el vehículo de moda para la salida a bolsa de las compañías, las SPAC, advirtiendo de que puede incentivar que empresas jóvenes sean públicas "demasiado pronto", lo cual implica asumir un alto riesgo para los inversores.
"Hemos pasado de un mundo en el que las empresas probablemente permanecían como privadas demasiado tiempo a ahora, donde algunas empresas pueden estar saliendo a bolsa demasiado pronto", ha declarado Gates en una entrevista concedida a la CNBC este viernes.
Las Special Purpose Acquisition Companies (SPAC) o empresas de propósito adquisitivo especial, permiten que empresas jóvenes salgan al mercado con una valoración y una recaudación conocidas, al contrario que la tradicional salida a bolsa, en la que la compañía no sabe cuánto recaudará.
La SPAC cotiza en bolsa, recaudando dinero en el mercado de valores para invertirlo en un tipo de empresa fijada por los estatutos del propio vehículo de inversión y en un plazo máximo previamente fijado. Cuando la junta de accionistas aprueba la compra de una empresa aún no cotizada, esta pasa a serlo.
Este tipo de salida a bolsa ha proliferado en los últimos dos años en EEUU, permitiendo que sean públicas lo que Gates ha llamado compañías de "baja calidad", que implican una inversión de alto riesgo. En este sentido, la Reserva Federal alertaba hace unas semanas de que los inversores no deben dejarse guiar por el apoyo de personas famosas a estos vehículos de inversión sin tener en cuenta los riesgos.
Las SPAC han recaudado en el primer trimestre de 2021 casi 100.000 millones de dólares, más fondos que en todo el año 2020, cuando sumaron 82.000 millones.