Bolsa, mercados y cotizaciones

El analista Jim Cramer cree que es hora de comprar acciones de la reapertura económica post-covid

  • Apuesta por el rebote de estos sectores aunque ahora muestren caídas
  • Coloca a Disney y Boeing como grandes beneficiarias de la reapertura
Jim Cramer. Foto: Bloomberg

El analista Jim Cramer lo tiene claro: las caídas en las acciones de la reapertura post-covid, con los bancos y las empresas cíclicas a la cabeza, que marcaron la sesión de Wall Street el lunes, serán breves. Los inversores deberían comprarlas mientras estén de bajada, aseguró Cramer en su programa "Mad Money" de la cadena económica CNBC.

"Cuando te fijas en las acciones que han caído el lunes, no creo que vayan a permanecer mucho tiempo de capa caída", dijo el presentador, y señaló que el "repunte de la contratendencia" que impulsó a las empresas más favorecidas por los confinamientos "no tendrá piernas".

Así, por ejemplo, las acciones de Norwegian Cruise Lines, una de las principales marcas de un sector, el de los cruceros, que se vio más afectado por las restricciones por el covid, cayeron un 2,3%; mientras que las acciones de bancos como JPMorgan Chase y Citigroup cayeron más del 1%. Por contra, las acciones de Clorox y Procter & Gamble, dos empresas de desinfectantes que obtuvieron mejores resultados al comienzo de la pandemia, cuando la gente hacía acopio de productos de limpieza doméstica, subieron un 2,6% y un 1,6%, respectivamente.

"La lección más importante de hoy es que este mercado es voluble, así que no tire estas acciones cuando estén bajando", dijo Cramer. El analista espera más alzas en las acciones bancarias y cíclicas dentro de pocas sesiones. También recomendó a los inversores que compren valores de Disney y Boeing, dos empresas asociadas con los viajes y la reapertura de la economía. Sin ir más lejos, este martes los bancos protagonizaban un rebote en la apertura del Dow Jones, con alzas del 1,8% para JP Morgan y Goldman Sachs.

Cramer agregó que los inversores pueden usar días como este para recortar participaciones en empresas que se vean favorecidas por los confinamientos y rotar hacia acciones que pueden beneficiarse de una recuperación económica.

"Tarde o temprano, la rotación cambiará de dirección, lo que significa que el dinero fluirá de vuelta hacia las grandes acciones de reapertura, los bancos y las acciones cíclicas, por lo que hay que usar días como hoy, y tal vez mañana", dijo Cramer, "para comprarlos en la caída mientras recorta sus posiciones en los sectores del confinamiento".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky