Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra con una ligera subida del 0,11% y suma nueve jornadas consecutivas de repuntes

El parqué madrileño cerró la sesión de hoy con una leve subida del 0,11%, que permitió al Ibex 35 sumar nueve jornadas consecutivas de repuntes y mantener la cota de los 7.700 puntos (7.710), en una jornada muy volátil, en la que el selectivo se situó durante algunos momentos en terreno negativo. El Ibex 35 ha logrado subir un 3,8% en el conjunto de la semana, y acumula nueve sesiones consecutivas de ascensos.

El selectivo español ha conseguido cerrar la sesión con una subida del 0,11%, hasta 7.710 puntos, gracias a una recuperación de última hora culminada en la subasta de cierre. En el resto de plazas de plazas europeas también han conseguido acabar la semana en positivo. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco10 y al resto de índices).

Frente al escaso volumen de la sesión de ayer, que estuvo marcada por el festivo en muchas comunidades autónomas, hoy ha sido el turno de los vencimientos trimestrales de futuros y opciones. Con la jornada de cuádruple hora bruja, los inversores han movido 4.527 millones de euros en el parqué español.

Para Carlos Doblado, analista de Bolságora, es "injdudable" que la vuelta semanal es "un indicio claro de un posible giro alcista". "La isla semanal que se ha dejado, impecable tras la espectacular recuperación que de mínimo a máximo ha tenido hoy el Ibex, ofrece un nuevo argumento para pensar en una vuelta en V", añade Doblado en su análisis de cierre.

Mayores subidas y bajadas

Las mayores subidas fueron para Enagás (+5,18%), Criteria (+4,07%), Sacyr Vallehermoso (+3,58%), Acerinox (+3,16%) y REE (+3,12%). En el sector de la banca, los repuntes ás pronunciados se los anotaron Bankinter (+1,97%) y Banco Popular (+0,70%). BBVA, por el contrario, se dejó un 0,5%, mientras que Banco Sabadell, Banco Santader y Banesto, se mostraron planos.

Entre los descensos se situaron Técnicas Reunidas que cayó un amplio 8,94%, Abengoa (-2,82%), Telecinco (-1,80%), Grifols (-1,51%) e Indra (-1,22%). Telefónica, por su parte, se dejó un 0,80%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky