Nueva York, 29 nov (EFECOM).- La bolsa de Nueva York tomaba una clara tendencia alcista en la apertura de hoy, empujada por los datos de crecimiento económico que superaron las proyecciones de los analistas y las buenas noticias de Ford y Pfizer.
Luego de cincuenta minutos de negocios, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subía 72,66 puntos o un 0,6 por ciento hasta las 12.209,11 unidades, tras el alza de 14,74 puntos del martes.
El mercado tecnológico Nasdaq registraba en su caso un ascenso de 21,01 puntos, un 0,87 por ciento, para situarse en 2.433,62 unidades, luego de la subida de 6,69 puntos de la jornada anterior.
El selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 empresas mas grandes de EEUU, avanzaba 8,75 puntos, un 0,63 por ciento, hasta las 1.395,47 unidades, tras la subida de 4,82 puntos del martes.
El indicador general del mercado tradicional NYSE subía 65,34 puntos, un 0,74 por ciento, hasta los 8.916,98 puntos.
A esa hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 547 millones de acciones, frente a los 483 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino esta mañana, 2.401 subían, 571 bajaban y 123 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un alza en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,49 por ciento desde el 4,5 por ciento del cierre del martes.
El crudo anotaba una nueva subida de 0,67 dólares hasta los 61,66 dólares por barril de petróleo intermedio de Texas para entrega en enero, el de referencia en EEUU, alza que impedía una mayor subida de las bolsas.
Esta mañana se informó de que el Producto Interior Bruto estadounidense creció un 2,2 por ciento en el tercer trimestre, más que el 1,6 por ciento de la estimación inicial del Gobierno y el 1,8 por ciento que esperaban los analistas.
Este dato tranquiliza a los inversores, que temían que la desaceleración económica estuviera siendo más fuerte de lo deseado, en gran parte fruto de un freno brusco del mercado inmobiliario.
A este buen dato se sumaban buenas noticias de Ford, compañía que dijo que más de la mitad de sus trabajadores han aceptado sus ofertas de retiro voluntario, lo que se cree debería acelerar su proceso de reestructuración.
Pfizer, en tanto, dijo que espera reducir en cerca de un 20 por ciento su fuerza de ventas, lo que se cree podría traer importantes ahorros.
Esto hacía que las acciones de Ford ganasen un 1,37 por ciento o 0,11 dólares a 8,26 dólares, mientras las de Pfizer subían un 0,78 por ciento o 0,21 dólares a 27,26 dólares. EFECOM
afa/olc/jj
Relacionados
- Cañete dice españoles no notan en bolsillo crecimiento económico
- Economía/Macro.- El PP dice que "el galimatías estatutario" pone en peligro las posibilidades de crecimiento económico
- Gobierno dice crecimiento económico fue de un 10,2 por ciento
- Gobierno dice crecimiento económico fue de un 10,2 por ciento
- UE-25: el mayor crecimiento económico corresponderá a los nuevos países miembros en 2007