Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cae un 1,75% en la semana: estos son los deberes de las bolsas para los próximos días

  • El selectivo se dejó un 1,5% en la sesión, hasta los 8.493 puntos, por la banca
  • El sector bancario cayó de manera notable: Sabadell retrocedió un 5%
  • Las bolsas europeas deben enfrentarse cuanto antes a su resistencia histórica

IBEX 35

10:06:54
14.234,00
-0,04%
-5,90pts

Las pérdidas se han profundizado en la bolsa española a medida que avanzaba la jornada del viernes. El Ibex 35 ha caído este viernes un 1,53% hasta los 8.493 puntos, lo que supone que el selectivo se deje un 1,75% en la semana. Los retrocesos alimentados por la banca han llevado al selectivo al ser el de peor comportamiento en Europa.

El sector bancario ha vuelto a lastrar al índice y ha encabezado las pérdidas. Sabadell se ha posicionado como el valor más bajista, ha retrocedido un 5,09% este viernes. Bankia un 2,9%, BBVA un 3,8%, Caixabank un 3,05%, Bankinter un 2,92% y Santander un 3,18%

Las caídas en el sector se ampliaban después de que la Reserva Federal de EEUU anunciase haya anunciado que no extenderá más allá de finales de marzo la norma que permitía a los bancos relajar los niveles de capital exigidos. Las entidades bancarias estadounidenses también están cayendo con fuerza en el S&P 500.

El cierre semanal del Ibex 35 vino marcado por el vencimiento simultáneo de futuros y opciones, conocido como la cuádruple hora bruja. Esto sucede el tercer viernes de mes y final del tercer trimestre del año, estas sesiones se caracterizan por estar marcadas por una gran volatilidad.

"Los siguientes deberes del EuroStoxx pasan por batir su resistencia histórica"

El índice español se posiciona como el más bajista entre sus pares europeos. Aunque el EuroStoxx 50 haya conseguido superar esta semana los niveles previos al crash del coronavirus, ha terminado cerrando el viernes por debajo de la zona de importante resistencia de los 3.867 puntos, que es la que frenó las alzas tanto el año pasado como en el año 2015. "Los siguientes deberes del EuroStoxx pasan por batir su resistencia histórica para que podamos favorecer con más firmeza y contundencia un contexto de continuidad alcista en próximos meses" afirma Joan Cabrero, analista de Ecotrader.

Mientras tanto, al Ibex 35 aún le queda un largo camino por recorrer y no ha conseguido siquiera acercarse a los niveles previos al estallido de la pandemia. El  selectivo español está encontrando dificultades para sostener los avances tras haber alcanzado la zona de los 8.650 puntos, que es la recuperación de dos terceras partes de toda la tendencia bajista que llevó al Ibex de los 10.100 a los 5.815 puntos en la crisis del covid desatada entre los meses de marzo y abril de 2020.

"La superación de los 8.650-8.740 puntos podría abrir la puerta a un contexto de alzas que veríamos limitado para el actual movimiento alcista a la zona de los 9.000-9.180 puntos, que es el techo del canal que dibuja el selectivo español en las últimas semanas", asegura Cabrero, analista técnico de Ecotrader.

Hasta dicha cota hay un potencial del 8% desde los niveles de cierre del viernes en los 8.493 enteros. "Ese sería el primer objetivo que deberíamos manejar, la vuelta a niveles pre-Covid", matiza el experto, quien afirma que mientras el selectivo español no ceda los mínimos marcados en el mes de octubre de 2020, en los 6.330 puntos, las posibilidades de alcanzar sus objetivos seguirán estando intactas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky