Bolsa, mercados y cotizaciones

China planea lanzar un nuevo fondo de pensiones público

  • El país ya lanzó un fondo de pensiones en el año 2000
China prepara un nuevo fondo de pensiones público
Madridicon-related

China está planeando tomar nuevas medidas para atacar uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los estados con una población envejecida: las pensiones para la jubilación.

El gigante asiático está preocupado por un futuro en el que el ahorro cada vez se distancia más de lo necesario para la jubilación, y parece estar convencido de la necesidad de crear un nuevo fondo de pensiones público para afrontar este problema en las próximas décadas.

Según Bloomberg, la Comisión de Regulación de la Banca y los Seguros de China está dando los primeros pasos para crear un nuevo fondo de pensiones público, en el que participarían los bancos y aseguradoras estatales como accionistas. Las fuentes de la agencia no detallan cómo sería la estructura accionarial, ni otros datos como el tamaño que podría tener el fondo, ya que estas son cuestiones que todavía estarían por decidir.

El país ya lanzó un fondo de pensiones en el año 2000, el Fondo Nacional para la Seguridad Social (NSSF, según sus siglas en inglés), una herramienta con la que no ha reunido fondos suficientes como para atacar el problema de las pensiones futuras con efectividad: a cierre de 2019, el fondo tenía un tamaño de 2,6 billones de yuanes, unos 330.000 millones de euros, aproximadamente, una cantidad que no es suficiente para poder hacer frente al resto que tienen por delante.

Hay que tener en cuenta que los ciudadanos en edad de jubilación en China, el país con más población del planeta, todavía por delante de India, apunta a alcanzar los 300 millones para el año 2025, según la Asociación de Seguros de China, que también avisa de que en una década la diferencia entre el gasto en pensiones y el ahorro destinado a la jubilación alcanzará los 1,5 billones de dólares.

La importancia de los fondos públicos de pensiones es grande para los mercados. En algunos casos han alcanzado un tamaño que los sitúa entre los mayores inversores del planeta, superando el billón de euros de patrimonio en el caso del fondo público japonés, y también del noruego.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky