Bolsa, mercados y cotizaciones

El euro vuelve a 1,22 dólares un mes y medio después

  • Al euro le separa menos del 1% de sus máximos del año frente al dólar
El euro sigue subiendo frente al dólar
Madridicon-related

La divisa comunitaria sigue escalando posiciones, y ya ha recuperado los 1,22 dólares por primera vez desde el 12 de enero, aunque hoy se toma un ligero respiro. La recuperación del euro ya es del 2,2% desde que tocó mínimos del año, el pasado 4 de febrero, en los 1,2106 dólares, y ya le separa menos del 1% de los máximos que se vieron el 6 de enero en los 1,2327 dólares.

El euro parece estar recogiendo las mejores expectativas económicas para la región, en un día en el que el índice de confianza económica de la Comisión Europea subió hasta los 93,4 puntos, su nivel más alto en casi un año. El indicador sigue mejorando tanto por la parte de la industria, como por la de servicios y también la de los consumidores, al mismo tiempo que se ha producido un descenso en las expectativas para los servicios financieros y los de venta minorista.

Por parte del dólar, el cruce sigue experimentando la salida de los inversores de los activos refugio, como es el billete verde, en las últimas sesiones, en las que se están produciendo fuertes ventas de los principales títulos de renta fija soberana en el mundo. La salida de dinero del bono estadounidense es otro de los factores que parece estar pesando en el dólar estadounidense.

La determinación que ha mostrado Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), esta semana, al confirmar que la entidad mantendrá el rumbo de la política monetaria acomodaticia durante largo tiempo también pueden estar contribuyendo a los descensos de la divisa estadounidense. "El dólar cotiza más débil en línea con el compromiso de Powell de una política monetaria ultra-flexible", explican desde Monex Europe.

"El dólar está perdiendo terreno frente a otras monedas importantes durante las primeras operaciones tras el testimonio de Jerome Powell ante el Congreso el miércoles por la noche", coinciden desde ActivTrades, quienes consideran que "tal como están las cosas, parece que la debilidad del dólar seguirá siendo una de las narrativas dominantes en las divisas en el futuro previsible". El consenso de mercado también lo ve así, ya que pronostica, según recoge Bloomberg, una subida del cruce hasta los 1,24 dólares a finales de este año, y de 1,25 dólares para el ejercicio que viene.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments