El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 0,46% este lunes debido a que los inversores se lanzaron a la caza de gangas tras una racha de tres días de pérdidas y la creciente expectación por los estímulos de Estados Unidos.
El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, avanzó 138,11 puntos, hasta 30.156,03 enteros.
El Topix, que incluye a las firmas de la primera sección, las de mayor capitalización, sumó un 0,49% o 9,40 puntos, hasta situarse en 1.938,35 unidades.
El parqué tokiota abrió al alza y llegó a subir hasta un 1,47% en el primer tramo de la negociación, animado por la caza de gangas, principalmente entre las tecnológicas, después de tres sesiones a la baja por el reajuste en el mercado, que recuperó los 30.000 enteros la semana pasada por primera vez en más de tres décadas.
A ello se sumó la creciente expectación por el paquete de estímulo multimillonario por la covid que prepara el gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, y que se presentará para votación en la Cámara de Representantes a finales de esta semana.
El sector de los dispositivos electrónicos lideró las ganancias de la jornada, seguido por el del transporte aéreo, el del transporte marítimo y el de los metales no ferrosos.
El fabricante de neumáticos Yokohama Rubber registró la mayor subida entre las empresas que cotizan en el Nikkei, del 8,94 %; seguido por el fabricante de productos de ferroníquel Pacific Metals (7,89%) y la firma minera Sumitomo Metal Mining (7,14%).
El grupo Softbank aglutinó el mayor volumen de operaciones de la sesión y subió un 1,73%.
Le siguieron por transacciones el fabricante de componentes electrónicos Tokyo Electron, cuyas acciones se revalorizaron hoy un 6,33%; y la desarrolladora y distribuidora de videojuegos Nintendo, que retrocedió un 0,39%.
En la primera sección, 1.542 empresas avanzaron frente a 577 que retrocedieron, mientras que 75 cerraron sin cambios.
El volumen de negociación ascendió a 2,46 billones de yenes (19.240 millones de euros o 23.320 millones de dólares).