Bolsa, mercados y cotizaciones

Glencore recupera el dividendo y crece el rumor del inicio de un superciclo de materias primas

  • La compañía tuvo pérdidas netas del entorno de los 1.900 millones
Glencore recuperará el dividendo
Madridicon-related

Esta semana es importante para los inversores con exposición a las materias primas, o para aquellos que estén planteándose dedicar una parte de su cartera a estos activos. Las grandes firmas mundiales del sector han empezado a publicar sus resultados del año pasado, y el arranque de la temporada de presentaciones de las firmas de este negocio ha sido muy positivo.

Glencore, una de las compañías más importantes del mundo en producción de materias primas, ha anunciado que recuperará el dividendo, después de un año habiéndolo puesto en suspenso, con un pago de 1.600 millones de dólares. La firma lo ha destacado tras anunciar unos resultados mejores de lo previsto por los analistas, al haber ingresado en torno a 4.400 millones de dólares durante el año pasado, un 14% más de lo previsto con anterioridad.

Este aumento de los ingresos no ha sido suficiente para evitar que Glencore, que forma parte de la cartera del índice Eco30 de elEconomista, haya sufrido pérdidas en 2020, un año en el que buena parte de la actividad económica mundial estuvo paralizada por la pandemia de Covid-19.

En concreto, la compañía tuvo pérdidas netas del entorno de los 1.900 millones de dólares durante el año, pero parece que ha conseguido aguantar el tipo en un ejercicio en el que se ha visto obligada a llevar a cabo un proceso de desinversiones, como el de su negocio de cobre en Chile. Tras conocerse los resultados las acciones de Glencore llegaron a subir hasta un 4,4% en la sesión, quedándose al cierre con una subida diaria del entorno del 2%.

También a finales del año pasado la firma presentó sus planes de transición hacia el objetivo de emisiones cero para el año 2050, un proyecto que tendrán que ratificar los inversores este año.

Un nuevo 'superciclo'

En los resultados de las firmas del sector de esta semana habrá pistas que ayudarán a analizar si las materias están dando los primeros pasos de un nuevo superciclo (tendencias de largo plazo), que confirmará las previsiones en este sentido que han lanzado en los últimos meses Goldman Sachs y JP Morgan.

Ivan Glasenberg, que se ha despedido en esta presentación de resultados como CEO de Glencore durante las últimas dos décadas, no quiso confirmar si opina que este es el inicio de una tendencia de este tipo. "Depende", señaló, pero confirmó que "la oferta se está reduciendo y tiene buena pinta. China es fuerte y ahora lo que necesitamos es que América llame a la puerta con un aumento de demanda".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky