
Los partícipes del Plancaixa Tendencias están de enhorabuena porque este plan de pensiones de renta variable de Vida Caixa, que con 1.708 millones de euros se ha convertido en el vehículo de su categoría más grande por activos bajo gestión, no solo es el primero por rentabilidad, con un 9,24%, sino que se sitúa tres puntos por encima de su más directo competidor en la 'Liga de elEconomista' –que reúne a los veinte mayores planes por patrimonio–, Naranja Standard & Poors 500 PP, que gana un 6,2%. Además, el plan de Vida Caixa supera ampliamente al resto de productos de esta clasificación, que de media ofrecen un 4,11%.
El éxito de este rendimiento reside en la selección realizada por sus responsables de los fondos en los que invierte, pues en realidad Plancaixa Tendencias incluye dentro de su cartera a los principales vehículos de inversión temáticos de las gestoras internacionales más reconocidas. De esta forma, entre sus principales posiciones aparecen Franklin Technology, BGF Sustainable Energy, CS (Lux) Digital Health Equity, Invesco Global Consumer Trends, Allianz Global Artficial Intelligence, Mercer Passive Em Mkt, Pictet - Robotics, CS (Lux) Security Equity, JPM Global Natural Resources, DWS Smart Industrial Technologies, Robeco Global Consumer Trends y Nordea 1 - Global Climate & Envir.
Los planes que están centrados en renta variable de EEUU también están ofreciendo un buen dato de rentabilidad, al calor del comportamiento de la bolsa norteamericana, que gana en el año un 4,37% en el caso del S&P 500 y casi un 9% en el caso del Nasdaq. Naranja Standard & Poors 500 PP está obteniendo un 6,2%, mientras que Santander Renta Variable USA PP ofrece un 6,02%.
Bestinver Bolsa PP, con un 6,07%, ha conseguido situarse en cuarto lugar de la clasificación de la Liga, mientras que Caja Ingenieros Multigestión PP ha escalado al sexto puesto de la clasificación. Mundiplan Audaz Global PP, con un 6,11%, defiende su tercera posición.
A pesar de las correcciones que se vieron en el mercado durante enero, los planes de pensiones han conseguido incrementar su patrimonio hasta los 81.724 millones de euros el mes pasado, según los datos de Inverco, con unas prestaciones netas que se redujeron a los 60 millones de euros.