Bolsa, mercados y cotizaciones

Estas son las acciones que se beneficiarán del aumento de la rentabilidad del bono estadounidense

  • El 11 de enero el bono estadounidense se sitúo sobre el 1,46%
  • Credit Suisse no solo señala a entidades financieras como las ganadoras...
  • ... también se cuelan empresas hoteleras como Hilton Worldwide
Foto: Dreamstime

La vacunación contra el coronavirus y los estímulos económicos puestos en marcha por el gobierno de Biden han aumentado las esperanzas de que este año sea el de la ansiada recuperación, así, los expertos confían en que los rendimientos de los bonos del tesoro a 10 años de EEUU continúen creciendo durante este 2021 después del debacle de 2020. Aunque una mejoría en la renta fija suele ir en detrimento de la renta variable, algunas acciones se han beneficiado históricamente del incremento de las rentabilidades de los bonos y podrían volver a hacerlo.

La deuda estadounidense retrocedió 70 puntos básicos en 2020, sin embargo, desde el 6 de enero la rentabilidad de la deuda supera la barrera del 1% (cota que no alcanzaba desde marzo) y el interés llegó a situarse el pasado día 11 sobre el 1,46%.

En medio de este contexto de recuperación de las rentabilidades de la deuda, Credit Suisse ha señalado 9 títulos que se suelen beneficiarse de este crecimiento. Como es habitual este aumento del interés beneficiará a las entidades financieras, Capital One Financial, Morgan Stanley, MetLife, Prudential Financial y Charles Schwab son algunas de las firmas que suelen tener un buen desempeño a medida que el interés de la deuda crece, sin embargo, la lista marcada por Credit Suisse también señala a otras entidades que no son financieras.

Sorprenden nombres industriales como el fabricante de cerraduras Allegion, así como las compañías químicas Linde y LyondelleBasell Industries. Hilton Worldwide también se cuela en la lista, el operador de hoteles vio cómo sus cuentas y sus acciones caían en picado ante la paralización del sector turístico por la pandemia, sin embargo, la esperanza de la reactivación de este sector y la correlación de sus acciones con la mejoría del panorama económico hace que los inversores esperen una recuperación de sus títulos y de sus beneficios durante este 2021.

"Estos no son nombres que normalmente se consideran sensibles a los intereses. Las tarifas suben los días que son días de buenas noticias. Por lo tanto, estas son empresas cuyas acciones tienden a tener un desempeño bastante bueno en un entorno económico en mejora ", afirman desde Credit Suisse.

Potencial del 14,3%

Las compañías mencionadas por la entidad como las ganadoras del aumento de la rentabilidad de la deuda apenas han despegado en bolsa en lo que llevamos de año, sin embargo, tienen un potencial de media del 14,3% en el parqué para los próximos doce meses, según el consenso de mercado consultado por FactSet. Capital One Financial Corporation es la que mayor potencial luce, los expertos esperan que se revalorice un 24% este año.

Dentro de la lista, Morgan Stanley, MetLife y Linde lucen el cartel de compra, aunque el resto de entidades obtienen la recomendación de mantener sus acciones si se tienen en cartera.

Las perdedoras

Credit Suisse también se ha encargado de señalar que títulos suelen salir peor parados en un contexto de aumento de tipos de interés de la deuda, la entidad hace hincapié en el sector tecnológico, Advance Micro Devices, los videojuegos de Take-Two Interactive y Electronic Arts , y los gigantes de Netflix y Amazon que se sitúan actualmente próximos a sus máximos históricos.

Los expertos de Credit Suisse aseguran que las acciones de bienes de consumo básico tienden a subir cuando bajan los tipos y caen cuando suben. Así que entre las peores paradas también aparecieron Clorox, Kimberly-Clark , Campbell Soup , Kellogg , así como los minoristas de alimentos Kroger  y Walmart.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky