Bolsa, mercados y cotizaciones

Pfizer cae pese a que el pronóstico de ganancias para 2021 apenas se aleja de las estimaciones

  • El CEO, Albert Bourla, anuncia un beneficio ajustado de 3-3,10 dólares por acción
Foto: Archivo

Las acciones de Pfizer han caído este martes después de que el CEO de la farmacéutica, Albert Bourla, haya anunciado que los beneficios ajustados para 2021 estarán entre los 3 y los 3,10 dólares por acción, algo menos de lo que esperaban los analistas.

Las acciones llegaron a caer hasta un 2,3% en las operaciones de Nueva York en las primeras horas de la sesión, a punto de bajar de 37 dólares. Los expertos esperaban beneficios ajustados por acción en 2021 de 3,18 dólares, según una encuesta de Bloomberg a 16 analistas.

Bourla ha anticipado la orientación sobre ganancias de la compañía mientras participaba este martes en una conferencia. El CEO ha explicado que este beneficio ajustado por acción incluye la contribución de la vacuna de la compañía contra el covid-19, la primera autorizada para uso de emergencia en los EEUU. "Esta es una situación dinámica", quiso matizar Bourla a la vez que una presentación de la empresa señalaba que esta orientación preliminar está sujeta a las habituales incertidumbres en torno a la pandemia.

Si bien las farmacéuticas han llamado la atención de los mercados durante el último año por la carrera para desarrollar vacunas y tratamientos innovadores contra el coronavirus, la demanda de otros fármacos o fármacos para otras enfermedades se ha desacelerado. Ese fenómeno ha repercutido en los resultados financieros de una amplia gama de empresas sanitarias, desde aseguradoras y farmacias hasta empresas farmacéuticas y empresas de tecnología sanitaria.

Pfizer ha desarrollado su vacuna contra el covid-19 en asociación con BioNTech. El lunes, el CEO de la alemana, Ugur Sahin, aseguró que las dos compañías están aumentando su objetivo de producción de vacunas en más del 50% en respuesta a la creciente demanda global.

Anteriormente, Pfizer y BioNTech esperaban producir 1.300 millones de dosis este año. Si bien ambas empresas planean aumentar la producción con la ayuda de fabricantes contratados, el nuevo objetivo también tiene en cuenta un cambio en el etiquetado que permite a los médicos extraer seis dosis en lugar de cinco de cada vial de vacuna, ha destacado BioNTech.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky