Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones se dispara un 3,4% y recupera los 7.100 puntos en su tercera sesión al alza

Nuevo festín alcista en la Bolsa de Nueva York, que ha sumado su tercer día de ganancias consecutivo. Si el martes Citigroup alegró el día, hoy le ha tocado el turno a Bank of America, cuyo consejero delegado ha señalado que la entidad ha vuelto a la rentabilidad en los dos primeros meses de 2009. Estas declaraciones han llevado al Dow Jones por encima de los 7.100 puntos después de dispararse un 3,45%. Por su parte, el Nasdaq y el S&P 500 han subido casi un 4%, respectivamente.

La bolsa neoyorquina cerró en positivo por tercera sesión consecutiva y el Dow Jones (DJI.NY) de Industriales avanzó un 3,4%, con lo que recuperó el nivel de 7.000 puntos que había perdido a comienzos de este mes.

Según datos disponibles al cierre, ese índice bursátil avanzó 239,66 puntos y finalizó en 7.170,06 unidades, mientras que el mercado Nasdaq (NDX100.NQ)ascendió un 3,9% y el selectivo S (SP500.CH) subió un 4%.

Tres sesiones de ganancias

Wall Street ha logrado encadenar tres sesiones consecutivas de ganancias, algo que no había ocurrido desde finales de enero, y neutraliza con ello el descenso que había acumulado desde el 27 de febrero pasado.

La escalada coincidió con el ingreso en prisión de Bernard Madoff, ex presidente del Nasdaq y muy admirado durante años en Wall Street, después de reconocerse culpable de una de las mayores estafas de la historia, que se calcula ha afectado a varios millones de inversores en el mundo.

La jornada de este jueves fue muy positiva, entre otros, para el sector financiero, que en conjunto subió un 5,4% y para las empresas de servicios sanitarios, que avanzaron un 4,1%.

Bank of America, también rentable

Las acciones de Bank of America (BAC.NY) se revalorizaron un 18,6%, después de que su consejero delegado, Kenneth Lewis, asegurara que la entidad ha sido rentable en los dos primeros meses de este año y que no necesitará más fondos públicos.

Los títulos de JPMorgan Chase se apreciaron un 13,7% y los de American Express (AXP.NY) avanzaron el 10,2%, mientras que en el caso de Citigroup (C.NY)se encarecieron el 8,4% y cerraron a 1,67 dólares.

En el sector industrial, General Motors (GM.NY) consiguió una ganancia del 17,2% en el valor de sus acciones y los títulos de General Electric (GE.NY) se revalorizaron el 12,7%, después de que la agencia Standard & Poor's rebajara su calificación de deuda de forma más moderada de lo que se preveía y le atribuyera una perspectiva "estable".

Esa compañía estadounidense afirmó después que no preveía que ese cambio de calificación, de AAA a AA+, fuera a tener un efecto significativo desde el punto de vista operativo o financiero.

Las farmacéuticas, entre las mejores

La jornada fue también muy favorable para las farmacéuticas Pfizer (PFE.NY)y Merck (MRK.NY), cuyas acciones subieron algo más del 9% y para empresas relacionadas con el comercio minorista, como Wal-Mart (WMT.NY), que avanzó el 3,1%.

El Departamento de Comercio de EEUU informó de que las ventas del sector minorista bajaron un 0,1% en febrero, frente al retroceso del 0,4% que esperaban los analistas.

Ese departamento revisó además al alza los datos de enero, cuando las ventas subieron un 1,8% respecto del mes anterior, en lugar del 1% que había calculado con anterioridad.

Nuevo empeoramiento del mercado laboral

Signos de una posible recuperación del gasto de los consumidores infundieron optimismo ya en las primeras horas de negociación en Wall Street, incluso a pesar de difundirse más datos negativos relacionados con el mercado laboral.

La semana pasada se tramitaron 654.000 solicitudes nuevas de ayuda por desempleo, 9.000 peticiones más que en la anterior y asciende ya 5,32 millones el número de personas que cobran subsidio, según el Departamento de Trabajo.

El barril de crudo de Texas se encareció hoy un 11,1% y cerró a 47,03 dólares en el mercado neoyorquino de materias primas, mientras que los bonos del Tesoro de EE.UU. a diez años subían de precio y se situaban en una rentabilidad del 2,85%. EFECOM

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky