Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibercaja aplaza a 2021 su entrada en el capital riesgo, y ampliará su gama de fondos ASG

Lily Corredor, directora general de Ibercaja Gestión

Uno de los planes que manejaba Ibercaja en verano era su desembarco en el capital riesgo a finales de este año o principios del próximo. Pero los retos que se han sucedido en los últimos meses han llevado a la gestora zaragozana a aplazarlo hasta el año que viene. Será entonces, en el primer trimestre, cuando ampliarán su gama de fondos ASG con dos productos nuevos, uno de renta fija, centrado en bonos verdes y compañías con buenas métricas responsables, y otro de renta variable ligado a las energías limpias.

Sobre lo primero, su entrada en el capital riesgo, un segmento cada vez más presente en las gestoras en un entorno de tipos de interés en mínimos históricos, Lily Corredor, directora general de Ibercaja Gestión, ha señalado en una rueda de prensa virtual que seguirán adelante con ello. "Nos gusta hacer las cosas con cautela, y como no hemos podido dedicarle todos los recursos necesarios lo retomaremos en 2021. Necesitamos formarnos en ello y formar a la red de distribución. Hay que explicar muy bien en qué consisten estos productos antes de explicárselo a los clientes. Pero está en cartera".

También lo está el avanzar en su compromiso con la inversión socialmente responsable. Por ello ampliará su gama de fondos ASG en el primer trimestre de 2021 con un fondo puro de renta variable de vocación global, y otro de renta fija. El primero será Ibercaja New Energy, que agrupará al actual Ibercaja Petroquímico y a Ibercaja Utilities. El fondo de renta fija se centrará tanto en bonos verdes como en compañías con buen rating ASG.

Ibercaja Gestión apuesta por la gestión activa y, a diferencia de los últimos lanzamientos de otros bancos, asegura que no entra sus planes crear fondos índices de gestión de pasiva. "No es nuestro modelo de gestión y no apostamos por él", aseguró Rodrigo Galán, director del Grupo Financiero de Ibercaja.

El patrimonio gestionado en fondos de inversión por Ibercaja Gestión se sitúa en 14.950 millones de euros a finales de noviembre, incrementando el volumen administrado en el año en 960 millones de euros, lo que supone un 6,9% más que a cierre de 2019, y que destaca frente a la disminución del -1,7% del conjunto del sector en este mismo período. Tras ello, su cuota de mercado ha dibujado un nuevo máximo en el 5,5%.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments