Bolsa, mercados y cotizaciones

El senado de EEUU bloquea la confirmación de Judy Shelton al Consejo de Gobierno de la Fed

Nueva Yorkicon-related

La nominación de la controvertida Judy Shelton al Consejo de Gobierno de la Reserva Federal fue bloqueada en el Senado el martes, lo que supone una sorprendente derrota tanto para el líder de la mayoría del Senado, el republicano Mitch McConnell, como un golpe para el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump. De esta forma, Trump lo tendrá difícil para completar su objetivo de remodelar el banco central antes de abandonar la Casa Blanca.

Los senadores republicanos Mitt Romney y Susan Collins se sumaron a sus homólogos demócratas para frenar la confirmación de Shelton, quien ha levantado ampollas por sus posturas sobre política monetaria, en una votación que finalmente quedó en 50 votos en contra y 47 a favor. Una vez que el resultado fue claro, McConnell cambió su voto a un no, un movimiento táctico que le permitirá reconsiderar la nominación más adelante.

Los planes de McConnell para confirmar a Shelton quedaron frustrados después de que el senador republicano de Iowa, Chuck Grassley, anunciase que estaba en cuarentena después haber estado expuesto al Covid-19. El senador republicano Rick Scott de Florida también está en cuarentena. Estaba previsto que ambos respaldarían a Shelton.

Shelton, de 66 años y ex asesora informal de Trump, defendió durante mucho tiempo el regreso al patrón oro, una política monetaria más dura y se mostró en contra de la Corporación Federal de Seguros de Depósito (FDIC, por sus siglas en inglés), entidad que respalda los depósitos bancarios. Su proceso de nominación generó aún mayor oposición cuando Shelton dejó de lado esta posturas para favorecer una política monetaria más acomodaticia y alinearse así con los objetivos del actual mandatario de EEUU.

Aún así, la Administración del presidente electo, Joe Biden, cuenta por delante con una ardua tarea que incluye, entre otros menesteres, deshacer un banco central que Trump ha sabido ajustar a su medida.

Es importante tener en cuenta que desde que ocupó la Casa Blanca a comienzos de 2017, el republicano ha logrado situar a tres de sus nominados en el Consejo de Gobierno de la Fed. Entre ellos destaca Richard Clarida, vicepresidente del banco central, cuyo puesto está asegurado hasta 2022.

Randal Quarles, el mandamás de la Fed en términos de regulación bancaria permanecerá en este cargo hasta finales de 2021 y será gobernador hasta 2032. Por su parte, la gobernadora Michelle Bowman permanecerá en el órgano de gestión de la Fed hasta 2034. 

Más importante fue la elección de Jerome Powell, el actual presidente de la Fed, cuyo mandato expira en febrero de 2022 a expensas de una revalida del gobierno de Biden. Pese a que Powell optó al Consejo de la Fed aupado por la Administración del demócrata, Barack Obama, su acceso a la presidencia, donde reemplazó a Janet Yellen, contó con el apoyo de 84 senadores y rechazo de otros 13, entre ellos la actual vicepresidenta electa de EEUU, Kamala Harris. 

También lo hizo, la senadora por Massachussetts, Elizabeth Warren, una voz clave en el endurecimiento de la regulación financiera. En los últimos meses, el ala más progresista del partido demócrata quiere que la Fed centre su atención en temas como la desigualdad y ha cuestionado la capacidad de Powell para lograrlo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky