
IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
Vikram Pandit, consejero delegado de Citi, ha señalado que el banco ha sido rentable en los dos primeros meses del año y que están teniendo el mejor trimestre desde el tercero de 2007, lo que ha disparado al sector financiero en todo el mundo. En nuestro país, Santander ha llegado a subir más de un 10% y BBVA más de un 9%, llevando al selectivo a superar los 7.000 puntos. Cierre: el Ibex 35 subió un 4,93%, hasta los 7.153,3 puntos.
"Nos encontramos ante una sesión donde finalmente la sobreventa comienza a pasar factura a los bajistas, que son incapaces de seguir sosteniendo las caídas. Rebote que a todas luces entra dentro de un escenario normal, donde seguimos considerando que todavía podría restar cierto recorrido adicional bajista antes de tenerse las condiciones necesarias para que se pueda formar un suelo que provoque un rebote que, además de sensible, sea sostenible en el tiempo", señalaba Joan Cabrero en Ecotrader.
"La jornada de hoy es importante en la medida que si los principales índices europeos consiguen cerrar por encima de los máximos que marcaron ayer se verían confirmadas las que por ahora son líneas de vela potencialmente alcistas en forma de martillo, que se presentan de forma muy clara índices como el Eurostoxx o DAX 30 alemán", añadía.
Más caídas ayer
La fortísima sobreventa acumulada en el desplome de la semana pasada no fue suficiente para permitir ayer el rebote en Wall Street; habrá que seguir esperando. Inicialmente hubo alguna esperanza, lo que permitió a Europa reducir al cierre sus abultadas pérdidas. Pero enseguida se acabaron las fuerzas y Nueva York se vino definitivamente abajo.
Y la de ayer fue especialmente dolorosa por cuanto, por una vez, sí había noticias positivas que justificaban un rebote. La principal, la megaoperación corporativa del sector farmacéutico: la compra de Schering-Plough por Merck por un valor de 41.000 millones. Tal como están las cosas, tiene mucho mérito esta adquisición. Pero ni por esas.
Tampoco bastó el repunte de la banca, con fuertes rebotes como el de Bank of America, del 17%. Pesaron más las declaraciones de Warren Buffett en las que aseguró que la economía se ha despeñado por un precipicio y que tardará cinco años en recuperarse.
Hoy no se esperan demasiados argumentos para el mercado. En EEUU tendremos los inventarios mayoristas y, sobre todo, una comparecencia de Bernanke en la que tal vez haga nuevos anuncios sobre los planes de la Fed contra la crisis.