Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se decanta por las pérdidas: el Dow Jones se deja más de un 1%

Tras un inadvertido rebote del viernes pasado en el que el mercado neoyorquino se anotó una caída semanal superior al 6%, Wall Street ha cerrado la sesión del lunes con números rojos en todos sus índices. En concreto, el Dow Jones de Industriales ha bajado un 1,21%, dejando aún más atrás la cota de los 6.600 puntos. Mientras que el Nasdaq y el S&P 500 han caído un 1,95% y un 1%, respectivamente.

La bolsa neoyorquina cerró con un descenso del 1,2% en el Dow Jones (DJI.NY) de Industriales, en una jornada muy variable, en la que se conoció que la farmacéutica Merck adquirió la empresa rival Schering-Plough por 41.100 millones de dólares.

Ese indicador bursátil retrocedió 79,89 puntos y finalizó en las 6.547,05 unidades, mientras que el mercado Nasdaq (NDX100.NQ)retrocedía casi un 2% y el selectivo S&P 500 (SP500.CH) perdía un 1% respecto del viernes.

Fusión entre farmacéuticas

El acuerdo de fusión entre las farmacéuticas estadounidenses incluye el canje de acciones y la entrega de efectivo por parte de la empresa compradora, hasta valorar en 23,61 dólares cada título de la adquirida, un 34% más del precio a que cerraron el viernes.

Las acciones de Schering-Plough se revalorizaron un 14,2%, hasta 20,13 dólares, mientras que las de Merck (MRK.NY) se depreciaron el 7,7% y terminaron a 20,99 dólares.

El descenso de esa empresa fue el más pronunciado entre las 30 compañías incluidas en el Dow Jones de Industriales y el acuerdo entre empresas no estimuló las compras de valores en Wall Street, a diferencia de lo que solía ocurrir en otras épocas no lejanas.

Las financieras, en números verdes

En el ámbito financiero, las acciones de Bank of America (BAC.NY) subieron el 19,4%, a 3,75 dólares.

Ese resultado se dio a pesar de conocerse que el fiscal de Nueva York, Andrew Cuomo, y el presidente del Comité de Servicios Financieros en la Cámara de Representantes, Barney Frank, reclaman a la entidad información de individuos que en ese banco y en Merrill Lynch recibieron un millón de dólares o más en bonificaciones en 2008.

Las acciones de Citigroup (C.NY) subieron casi un 2% y cerraron a 1,05 dólares, después de negociarse hoy por momentos de nuevo a menos de un dólar.

El sector financiero en su conjunto bajó un 1,06% y el de empresas de tecnología cedió el 2%.

Las tecnológicas, en terreno negativo

Las acciones del fabricante de ordenadores Hewlett-Packard (HPQ.NY) perdieron 5% de valor y las de IBM (IBM.NY) se depreciaron el 2,7%, entre otras compañías del sector que cerraron en negativo.

El descenso bursátil ocurría después de la tímida ganancia de un 0,5% que había conseguido el Dow Jones de Industriales el pasado viernes y del avance del 0,12% que logró el S&P 500.

Un futuro sombrío

El Banco Mundial ofreció este domingo una visión mucho más sombría de la economía mundial y pronosticó que el Producto Interior Bruto (PIB) mundial se contraerá este año por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial.

El multimillonario Warren Buffett, por su parte, considera que la economía de EEUU "se cae por un precipicio" y señaló que la situación podría ser peor si la Reserva Federal no hubiera actuado desde el pasado septiembre, declaró al canal financiero CNBC.

El barril de petróleo de Texas se revalorizó un 3,4% y cerró a 47,07 dólares en el mercado neoyorquino de materias primas.

Los bonos de la deuda pública a diez años subían de precio y su rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, bajaba al 2,86 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky