
Apenas queda una semana para que tenga lugar el evento político más importante del año, las elecciones en EEUU, que tendrán un impacto importante en los mercados financieros, también en España. Por ello, cualquier novedad que pueda surgir en el último tramo de la carrera electoral puede ser clave para las bolsas y el mercado de renta fija, y habrá que estar atentos en este sentido.
Parece que Joe Biden tiene una distancia cómoda frente a Donald Trump, según las encuestas que se manejan en el país, pero no se debe dar nada por sentado, especialmente después de la sorpresa de 2016.
Esta semana hay algunos datos macro en Estados Unidos que podrían tener cierto impacto en los mercados, como el dato de PIB del tercer trimestre, que se publicará el jueves, sólo 5 días antes de que se cierren las urnas. Según las estimaciones, todo apunta a que EEUU habría experimentado el trimestre de mayor crecimiento de su historia, con un avance del 31,8% intertrimestral, frente a la caída del 31,4% que se produjo en el segundo trimestre.
Atentos a la banca por el BCE
La semana que viene el otro gran evento importante para los mercados es la reunión del BCE. Si bien los expertos encuestados por Bloomberg esperan que sea descafeinada, y no han cambiado un ápice sus previsiones de septiembre.
Continúan esperando que el BCE se mantenga a la espera de la reunión de diciembre para aumentar las compras del Plan de Compras de Emergencia por Pandemia (PEPP, por sus siglas en inglés). El plan de ruta sigue intacto, con la esperanza de otros 500.000 millones de euros que sean anunciados en diciembre, y otra prórroga al final de las compras, al menos hasta que termine el año 2021, como pronto.
Sin embargo, puede haber novedades en otros frentes del BCE, como la regulación bancaria. Por la pandemia la entidad estableció un veto a que los bancos europeos repartiesen dividendos, y en las últimas semanas ha surgido el rumor de que está planteando permitir que vuelvan a repartirlo.
Sin embargo, el viernes una publicación de Bloomberg apuntaba a que el Consejo de Gobierno de la entidad está teniendo serias dudas de si permitirlo para 2021, y se está planteando vías alternativas como limitar el payout de ese dividendo. Por ello, la reunión del jueves que viene cobra ahora más importancia, sobre todo para las acciones del sector bancario.
Más datos relevantes de la semana:
