Bolsa, mercados y cotizaciones

El BCE incluirá los bonos verdes dentro de su programa de compras

  • Christine Lagarde ya había expresado su intención de fomentar las finanzas responsables
Christine Lagarde, presidenta del BCE. Imagen: Reuters

El BCE (Banco Central Europeo) comprará bonos verdes "ligados a objetivos ambientales", según anunció ayer la institución comunitaria. Además, los bonos "con cupones vinculados a objetivos de sostenibilidad" podrán ser elegidos como colaterales en las operaciones de refinanciación a partir del próximo mes de enero; es decir, las entidades que cuenten con ellos en balance podrán presentarlos como garantía para para recibir liquidez de la institución, algo que ésta ya permite desde hace meses con los bonos basura.   

De este modo, la Unión Europea "amplía aún más el universo de los activos elegibles en el Eurosistema, y pone de relieve su apoyo a la innovación en lo relativo a las finanzas sostenibles", según informó el propio organismo en una nota que recogió Bloomberg. El BCE incluirá, por tanto, este tipo de activos tanto dentro de su PEPP (Pandemic Emergency Purchase Programme o programa de emergencia contra la pandemia) como del APP (programa de compra de activos).  

Christine Lagarde, presidenta de la institución, ya había expresado anteriormente su intención de fomentar las finanzas responsables desde la política de la entidad, y la medida anunciada no es sino una muestra de ese objetivo.   

"Será a partir del 1 de enero de 2021, y supone un impulso muy relevante a la emisión de ese tipo de activos que está en fase incipiente, que ayudará de manera importante tanto a los emisores como a los inversores, al favorecer la liquidez de los activos", explica Julián Romero, presidente del Observatorio Español de la Financiación Sostenible (Ofiso).   

Un 36% más de emisiones 

A nivel global, las emisiones de deuda sostenible suponen todavía en torno a un 5% de las emisiones de renta fija, solamente, pero el crecimiento que han experimentado estos activos en los últimos años ha sido muy llamativo y, según las estimaciones, seguirá siéndolo.  

En 2019, en el mundo se emitieron 257.500 millones de dólares en bonos verdes, según los datos de la organización de referencia, la Climate Bonds Initiative (CBI). Para 2020, la misma organización espera que la cifra alcance los 350.000 millones, un 36% más. España fue en 2019 el décimo emisor mundial. Los líderes fueron Estados Unidos (con en torno a 50.000 millones de dólares emitidos), China y Francia (con cerca de 30.000 millones en ambos casos). España se quedó ligeramente por debajo de los 10.000 millones de euros, cifra que ya ha rebasado en lo que llevamos de 2020.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments