La encuesta de gestores de Bank of America de agosto ha fortalecido la creencia de que el recorrido alcista de la bolsa no es un mero espejismo, sino una tendencia que va a continuar, incluso a fortalecer en Europa, a tenor de la asignación de activos en cartera. Al menos es lo que piensan el 46% de los encuestados, seis puntos porcentuales más que en el sondeo de julio, cuando el porcentaje de los que consideraban que nos adentrábamos en un mercado bajista era mayor (un 47% entonces frente a un 35% ahora).
El temor estaba justificado, puesto que desde los mínimos de marzo hasta julio el S&P 500 ya había recuperado hasta un 46%, por lo que una corrección no era descartable, teniendo en cuenta que los resultados del segundo trimestre mostraban las consecuencias de la pandemia. Pero el mercado es tozudo y los profesionales de la gestión así lo corroboran en la encuesta.
Pero este optimismo de que no existe riesgo bajista no significa que los gestores piensen que la recuperación de la economía va a mejorar. De hecho, otra vez más, ha aumentado el número de encuestados que estiman que dicha mejoría va a tener más forma de W que de V. Si en julio ya subió del 21% al 30% el número de gestores que pensaban en un crecimiento zigzagueante, ahora ha subido hasta el 37%, a los que se une un 31% que piensan que tendrá más forma de U, trece puntos porcentuales menos que el mes pasado.
Esta sensación de que los toros dominan el mercado se refuerza con el convencimiento para el 31% de los gestores de que estamos en el comienzo de un cambio de ciclo (7 puntos porcentuales más que en julio), frente al 53% que todavía considera que el entorno es de recesión.

Europa gana peso
Con este marco, en la asignación de activos de los gestores de Bank of America siguen ganando más peso Europa y los mercados emergentes, que se benefician de la debilidad del dólar. La encuesta de agosto refleja un aumento de 17 puntos porcentuales, hasta el 33%, de los que ya tienen al Viejo Continente como la primera región sobreponderada en sus carteras, un porcentaje que no se veía desde mayo de 2018.
Los mercados emergentes vuelven a acaparar el protagonismo que tenían antes del Covidcrash, con un 26% de los gestores sobreponderándolos en sus portfolios, superando el umbral que tenían en febrero de este año. Por el contrario, la bolsa americana pierde fuerza en las carteras y únicamente el 16% de los gestores tiene más peso en acciones norteamericanas.