Bolsa, mercados y cotizaciones

El acceso a los fondos de capital riesgo se reduce a 100.000 euros

Carlos Aso, consejero delegado de Andbank España

Andbank España llega a un acuerdo para comercializar de forma exclusiva durante un tiempo los fondos de capital riesgo gestionados por Inveready entre sus clientes de banca privada.

La gestión alternativa, donde se incluye al capital riesgo, se perfila como una solución para lograr rentabilidades más altas que las de los activos tradicionales. Bien elegidas sus retornos pueden alcanzar el doble dígito, dicen los expertos. El hándicap es que no están al alcance de todo el mundo. Andbank España anunció ayer un acuerdo con Inveready (gestora de capital riesgo fundada, entre otros, por Josep María Echarri, vicepresidente de Másmóvil) para ofrecer a sus clientes de banca privada aquellos proyectos de inversión que considere que pueden aportar valor. Para ello contará con un periodo de exclusividad en la comercialización.

A estos productos podrán optar los clientes de Andbank con más de un millón de euros en la entidad, mientras que el importe mínimo para invertir en estos fondos de capital riesgo parte de los 100.000 euros, señalan. Andbank lleva varios años distribuyendo ciertos productos de Inveready en sus centros de banca privada, como Convertible Finance, Inveready First Capital III o Gaea Inversión

Su movimiento se produce meses después del de Mutuactivos, que en febrero se lanzó a por el 20% de Alantra AM, el brazo dedicado a capital riesgo de la firma que preside Santiago Eguidazu. Según el acuerdo, cada una de estas firmas pactó la inversión de 50 millones de euros en la creación de un fondo que invertirá en productos gestionados por la división de activos alternativos de Alantra. 

Mapfre AM también se ha posicionado en esta área. Después de que la aseguradora entrase en el capital de Abante, ambas lanzaron de forma conjunta, a principios de junio, un fondo de fondos de capital riesgo, gestionado por la firma que preside Santiago Satrústegui y que cuenta con Altamar como asesora de inversiones.  El fondo en cuestión se llama Mapfre Private Equity FCR y fue registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado 19 de junio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky