
Nada menos que 182,3 puntos ha oscilado el selectivo español entre el máximo y el mínimo de la sesión. Las bolsas han dado nuevas pruebas de fortaleza y, pese a las caídas de los primeros compases, se han impuesto las alzas. Cintra y, contra todo pronóstico, Sogecable han sido los ganadores del Ibex 35, que ha sumado un 0,61%, hasta 14.256 puntos.
El dinero tiene miedo de perderse una subida adicional: está claro. Los inversores han comenzado el día con severas reticencias a tomar posiciones en la renta variable, con lo que se extendía la corrección del viernes, cuando el Ibex (IBEX.MC) se apeó de su récord histórico. Sin embargo, las órdenes de compra han ido llegando a medida que los operadores comprobaban cómo los índices estadounidenses se dejaban llevar por las alzas.
Al final, tras un panorama ciertamente desolador a media sesión, cuando la mayor parte de los valores cotizaba en claros números rojos, sólo cinco empresas han terminado con caídas, entre las que han destacado NH Hoteles (NHH.MC) y Ferrovial
Sorprendentemente, Sogecable (SGC.MC), que ha perdido los derechos de emisión de Real Madrid, ha obtenido la medalla de plata del selectivo. Por lo demás, los blue chips dieron su brazo a torcer y arreglaron el cierre. Todos –Santander (SAN.MC), BBVA (BBVA.MC), Repsol (REP.MC) y Telefónica (TEF.MC)-. También entre los pequeños valores ha habido avances destacados, como el de Befesa (BMA.MC), Dogi (DGI.MC) y Avánzit <:AVZ.MC:>.
En Europa, la recuperación ha sido de menor envergadura en la mayoría de los casos, aunque suficiente para concluir en positivo. El mejor ha sido Francfort, que ha sumado un 0,63%, mientras que París se ha anotado un 0,28% y Londres, un 0,2%. En el EuroStoxx 50, las eléctricas E.ON y RWE han obtenido las primeras plazas con avances superiores al 2%. Y, por último, en el terreno corporativo la oferta del Nasdaq por la Bolsa de Londres ha disparado esta última en torno a un 6%.
En el mercado del petróleo apenas había cambios a última hora de la sesión en el Viejo Continente. El barril Brent caía un 0,24%, hasta 58,8 dólares, en el entorno de sus mínimos anuales. El mercado no cree que la OPEP recorte realmente la producción y además el invierno más cálido de lo esperado en Estados Unidos sigue tirando hacia debajo del oro negro. Por último, el euro apenas se movía de los 1,2815 dólares.