En un año convulso para el mercado por el Covid-19, el sector de la salud es el que mejor resiste en Europa, con una caída que no llega al 1% en lo que va de año. Su carácter defensivo ha favorecido que gane protagonismo en las carteras de los gestores a nivel global, que ya tenían a la suiza Roche y a la americana Johnson & Johnson a principios de año.
Ambas estaban (y están) entre las diez acciones más repetidas en los fondos, en el caso de la estadounidense ahora con mayor presencia todavía. Una lista a la que se une la francesa Sanofi, después de escalar dos puestos desde el inicio de año, según datos de Morningstar.
Los títulos de Sanofi, que defienden una recomendación de compra para el 67% de los bancos de inversión que cubren el valor según FactSet, se repiten en más de 5.700 carteras, lo que ha provocado que ocupen el puesto diez (no estaba entre las primeras posiciones desde 2016, cuando ocupaba el séptimo lugar, tan solo un puesto por encima de Telefónica, que ahora se encuentra la número 78). En su lugar, Cisco ha sido la compañía que ha perdido presencia.
En medio de las caídas del mercado, las acciones de Sanofi amortiguan el golpe y solo bajan alrededor de un 0,6% en lo que va de año, y las estimaciones de los expertos apuntan a que guarda un recorrido del 17% a doce meses vista. Además de Sanofi, la americana Merck también aparece ahora en un mayor número de carteras respecto a enero.
Amazon supera a Alphabet
La irrupción del sector de la salud no es el único cambio que se ha producido en los últimos meses. Amazon también ha superado a Alphabet en cuando al número de carteras en las que está presente: la primera, en 7.000; y la segunda, en 460 menos (ver gráfico). La matriz de Google llevaba aferrada a esa posición un año.
