Bolsa, mercados y cotizaciones

Un mes después...ArcelorMittal está a un 6% de recuperar niveles previos a la ampliación de capital

  • Hoy se cumple un mes del anuncio de la operación, por 1.845 millones
Lakshmi Mittal, presidente de ArcelorMittal, en una foto de archivo.

Este jueves se cumple un mes desde que ArcelorMittal anunciara por sorpresa una ampliación de capital por valor de 1.845 millones de euros (2.000 millones de dólares), lo que entonces representaba un 18% de su capitalización.

La acción llegó a corregir en las tres sesiones posteriores al anuncio hasta un 27% -marcando mínimo en los 7,5 euros-, y desde entonces ha recuperado otro 29%, lo que deja a sus títulos a una subida del 6% para recuperar el valor previo a la ampliación (10,27 euros). Desde los mínimos del mercado en marzo, su cotización va en línea con el sectorial europeo de recursos básicos, con una revalorización del 37%, siguiendo la subida de las compañías más cíclicas del mercado, y recupera así los 10.000 millones de euros de capitalización. Cuenta con la mejor recomendación de compra de su sector y la tercera mejor de la Liga Ibex de elEconomista.

¿Penalizará a la acción?

"Nuestras dudas después de conocer la noticia en mayo giraron en torno a ¿realmente necesitan ampliar capital? ¿o es que acaso están viendo algo en el mercado que nosotros no vemos?", se preguntan los analistas de JP Morgan. El objetivo de la compañía era reducir la deuda neta del grupo hasta los 7.000 millones de dólares. "Es cierto que no damos crédito a la posible venta de activos por parte de Arcelor valorados en 1.500 millones de dólares, pero en el contexto actual, con todo el sector renunciando a dar un guidance, su amplia liquidez y un modelo de negocio que no se basa en la calificación crediticia de su deuda, no vemos la necesidad de una ampliación", concluyen los analistas. Fuentes de la compañía aseguran que la firma de la familia Mittal ofrecerá datos sobre la suscripción final de la misma en la Junta de Accionistas del próximo 13 de junio.

De lo poco que se conoce se sabe que, de los 2.000 millones de dólares, 750 millones se destinarán a nuevas acciones, el 37,5% del total. "Suponen, aproximadamente, 80.900 millones de acciones a un precio ofrecido de 9,27 dólares (o 8,57 euros, tomando en consideración un rango de conversión de 1,0816 dólares)", afirmó la compañía al regulador. Por ende, del importe total de la ampliación, el 62,5% restante irá a parar a bonos convertibles -1.250 millones de dólares-. La compañía -que ayer estableció un rango de entre 5,25% y 5,75%- ha fijado el cupón para estos títulos en el 5,5%, parte intermedia de la horquilla, con vencimiento a tres años. "El precio mínimo de conversión se realizará a 9,27 dólares (857 euros)" y el máximo "a 10,89 dólares (10,05 euros)", según establece la compañía.

"Creemos que estamos cerca del final del ciclo y el aumento de capital no descarrila el potencial alcista de la acción en medio de una recuperación cíclica", afirman en Deutsche Bank, cuya estimación de deuda para Arcelor a final de año es de 6.000 millones de dólares, teniendo en cuenta un ebitda sobre los 3.400 millones de dólares, lo que arroja una ratio de endeudamiento de 1,8 veces (el objetivo de la firma pre-Covid era estar por debajo 1).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky