
En el mercado americano, la crisis desatada por el Covid-19 se ha mitigado de tal forma que ya hay sectores, como el tecnológico, que han recuperado toda la caída, y hay otros que van por el mismo camino. Es el caso del inmobiliario que, contra todo pronóstico, parece haber pasado de puntillas por este bache, atendiendo a los últimos datos registrados en Estados Unidos.
En abril, la venta de viviendas nuevas repuntó un 0,6% con respecto al mismo mes del año pasado, al ascender hasta 623.000 unidades, superando así las estimaciones de los analistas que apuntaban a una cifra comprendida entre las 400.000 y las 592.000 viviendas. La mala noticia es que se ha iniciado la construcción de un 30% menos de viviendas que en 2020 durante abril.
Con todo, el índice de confianza de los constructores en EEUU (US Housing Market Index) apunta a un rebote de 7 puntos en mayo, hasta los 37 enteros, tras derrumbarse en abril de 72 a 30 puntos, la cifra más baja desde 2012. Según explican desde Bloomberg, "la demanda está siendo sostenida por los bajos tipos de interés y la habilidad de los vendedores a la hora de proveer servicios virtuales para los compradores. Por contra, el desempleo y la mayor dificultad para conseguir los créditos hipotecarios siguen suponiendo un gran riesgo de cara a la recuperación del sector".
Esto se ha reflejado en la cotización de Lennar, firma líder del residencial estadounidense que pertenece a la cartera de elMonitor, la herramienta de Ecotrader que recoge ideas internacionales de inversión por sus fundamentales. Así, Lennar fue uno de los títulos más castigados en las primeras semanas tras el estallido de la crisis, a partir de finales de febrero, llegando a desplomarse casi un 60%. Sin embargo desde esos mínimos de marzo, ya ha rebotado más de un 110%, dejando el balance total en una caída de 12 puntos porcentuales desde el 21 de febrero.
No obstante, el consenso de analistas que recoge Bloomberg ya no le concede más recorrido para seguir subiendo en bolsa, aunque sí recomienda mayoritariamente comprar sus acciones. De hecho, dos tercios de los expertos que la siguen aconsejan esta estrategia mientras que ninguna de esas casas de análisis sugiere deshacer posiciones actualmente. Desde Wedbush señalan "la fuerte mejora en la demanda de vivienda y la confianza inversora" y destacan de Lennar "su intención por la asequibilidad de los precios y su gran oferta disponible".
En sus resultados del primer trimestre del ejercicio, Lennar anunció un beneficio neto de 401 millones de dólares, muy por encima de los 262 millones que esperaban los expertos y por encima de los 239 millones que reportó en el mismo periodo del año pasado.