
Mutuactivos mantiene un sesgo prudente y un alto porcentaje de liquidez en sus fondos debido a la crisis generada por el Covid-19. Sin embargo, la gestora también está aprovechando las oportunidades que se generan en el mercado para reposicionarlas.
En concreto, han aprovechado las caídas para invertir tanto en crédito como en renta variable en empresas de alta calidad y con buena situación patrimonial. Menos positivos son respecto a la deuda pública de la periferia. "A pesar de la ampliación de las primas de riesgo, nos parece que la deuda periférica está cara en relación con la deuda corporativa", señala Emilio Ortiz, director de inversiones de Mutuactivos.
Dentro del universo de la renta fija, Mutuactivos ha tomado posiciones en deuda corporativa de alta calidad, en híbridos y en deuda subordinada. "Los diferenciales actuales ya descuentan un escenario de fuerte desaceleración económica y de aumento de los impagos", comenta Ortiz. En su opinión, tomando como referencia la experiencia de otras crisis económicas similares, los modelos de análisis actuales indican que, con un horizonte temporal de medio plazo, la rentabilidad por cupones será más que suficiente para compensar las posibles pérdidas crediticias. Además, "esta vez el crédito cuenta con un fuerte apoyo de los bancos centrales (que están comprando bonos e incluso ETFs) y de los gobiernos (que están extendiendo ayudas financieras a las empresas más afectadas por la crisis)", añade.
Gran parte de las compras las ha realizado en el mercado primario, aprovechando que muchas compañías han salido en busca de financiación. Dentro de la deuda financiera, aunque encuentra valor en los AT1, prefieren la deuda LT2, menos expuesta al riesgo de extensión o impago de cupones.
La gestora se muestra más cauta con la renta variable. Consideran que, tras el reciente rebote, las bolsas están descontando un escenario de recuperación que deja poco margen para el error. "Nuestros modelos apuntan a que las caídas de beneficios podrían rondar el 20% y el 30% en EE.UU. y Europa, respectivamente. De ser así, en los próximos meses vamos a vivir un aluvión de profit warnings y revisiones a la baja en las expectativas de beneficios por parte de empresas y analistas", comenta Ortiz. Este contexto de fuertes caídas en los beneficios, mayores costes de financiación y menores recompras de acciones es poco propicio, recuerdan, para la renta variable que, por otro lado, se verá beneficiada por el apoyo de los bancos centrales.
Oportunidad en los futuros de dividendos
Dentro de su prudencia respecto a la bolsa, Mutuactivos ve una oportunidad en los futuros de dividendos del Eurostoxx. Mientras que en lo que se refiere a compañías concretas, la gestora encuentra valor en empresas con "buenos modelos de negocio y balances resistentes". En las últimas semanas han comprado títulos de Red Eléctrica, Enagas, ASML o Aena.