
La bolsa española negoció en renta variable 30.607,2 millones de euros en abril, un 37,6% menos que el mismo mes del año anterior, y supone la menor cifra desde el año 2004 para un mes de abril ante la prohibición de posiciones bajistas que aprobó la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado 17 de marzo.
Según menciona este lunes Bolsas y Mercados Españoles (BME) en su comunicado, "la CNMV prohibió la constitución o incremento de posiciones cortas netas en los valores admitidos en el mercado español durante un periodo de un mes tras una primera prohibición el día 13 de marzo. El 15 de abril de 2020 la CNMV acordó prorrogar esta medida hasta el 18 de mayo. También se registró un descenso en el efectivo contratado en bloques durante el mes de abril".
Esta caída, del 37,6% con respecto a abril del año 2019 -cuando el volumen negociado ascendió a 49.039 millones de euros-, supone la primera caída después de dos meses de crecimiento en la negociación a través del gestor de la bolsa nacional coincidiendo con la corrección histórica que protagonizan las principales bolsas mundiales. Marzo cerró con un aumento del 55,4% en los volúmenes negociados vía BME, hasta los 53.896 millones de euros, y los mayores movimientos de efectivo coincidieron con los días en los que el Ibex tocó mínimos el 16 de marzo. La subida en febrero, respecto al mismo mes del año pasado, fue del 17,2%. Asimismo, el número de negociaciones acumuladas en los primeros cuatro meses del año asciende a 18,6 millones, lo que supone un incremento interanual del 49,6%.
El efectivo acumulado durante los cuatro primeros meses del año se situó al cierre de abril en los 160.263,6 millones de euros, un 1,7% más que hace un año, y es el mejor dato para el mismo periodo desde 2018.
El 15 de abril, sesión en la que el Ibex sufrió las mayores pérdidas (del 3,79%) desde el día 16 de marzo, coincidió con la jornada en la que más efectivo se negoció en el mes, hasta los casi 2.378 millones de euros, lo que supone un 7,76% del total del mes.
Más emisiones de deuda
La búsqueda de una mayor liquidez ha llevado a disparar las emisiones de deuda, tanto pública como de empresas privadas, un 154,4% en el mes de abril, respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 56.271 millones de euros, y un 32% más que las que se produjeron en marzo.
Según BME, el volumen total contratado en abril en renta fija fue de 31.664,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 14% respecto al mismo mes del año pasado.