Bolsa, mercados y cotizaciones

La Fed amplia su salvavidas a estados y ciudades a la espera de la Fase 4 del estímulo fiscal

Nueva Yorkicon-related

El Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal comenzaba el martes su reunión de dos días de política monetaria justo un día después de ampliar el alcance de su salvavidas a los estados, condados y municipios de Estados Unidos.

Después de los rifirrafes entre los gobernadores estatales y los legisladores republicanos en el Capitolio, con el líder del Senado, el republicano Mitch McConnell, indicando que debería dejarse quebrar a los estados en dificultades, el banco central estadounidense se ha comprometido a comprar deuda local y estatal por valor de 500.000 millones de dólares.

Ahora bien, la Fed ha rebajado los límites previamente estimados con el objetivo de garantizar la liquidez al mayor número de condados y estados posible. De esta forma comprará deuda de condados con al menos 500.000 residentes y ciudades con más de 250.000 ciudadanos. Previamente, se limitaba a más de dos millones y un millón respectivamente. Esta decisión más que triplica los emisores estatales y locales, hasta un total de 261, que podrán beneficiarse de este programa, que comprará deuda con una duración de hasta 3 años.

"Ya esperábamos que la Fed ampliase la elegibilidad de su servicio de liquidez municipal para incluir ciudades y condados más pequeños y tampoco nos sorprende ver que la fecha de finalización de las nuevas compras se extenderá del 30 de septiembre al 31 de diciembre", explica Andrew Hollenhorst, economista de Citi. Desde su punto de vista, este podría ser el comienzo de una tendencia más amplia ya que, por ejemplo, también puede tener sentido extender la fecha de finalización de las líneas de crédito corporativo.

Se espera que el miércoles, al cierre de su encuentro, el comunicado del FOMC y las posteriores palabras de su presidente, Jerome Powell, fortalezcan la postura a futuro telegrafiando que la Fed mantendrá los tipos entre el 0% y el 0,25% por lo menos hasta finales de 2021 y posiblemente más allá. Mientras tanto, su balance continuará creciendo a más 9 billones de dólares.

Por su parte, la Cámara de Representantes y el Senado regresarán a Washington la próxima semana y comenzarán las negociaciones de la "Fase 4" del estímulo fiscal, que podrá situarse entre otros 500.000 millones y un billón de dólares, y sería aprobado en las próximas semanas. Dicho proyecto de ley tendrá que acabar ofreciendo más ayuda a los gobiernos estatales y locales.

Las declaraciones de McConnell la semana pasada obviaron que dejar que un estado entrase en quiebra obligaría al Congreso a tener que enmendar el código federal sobre este asuntos. Los municipios, definidos en términos generales como una ciudad, condado u otra subdivisión de un estado, como un distrito escolar, han podido declararse en quiebra desde 1937, pero para los estados la única opción sería el impago sin una posible reestructuración. Una de las razones por las que no se permite a los estados declararse en quiebra es evitar que esta modalidad se use con fines políticos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky