
En Ifema, en el mismo recinto donde hoy se levanta un hospital de 1.300 camas para pacientes con coronavirus, tenía que haberse celebrado el pasado 17 de marzo la Junta General de Accionistas de Naturgy. Tres días antes de esa cita, el Gobierno decretaba el estado de alarma.
"Ya habíamos planteado que la junta se emitiese por streaming y promovido que los accionistas delegasen su voto, pero la situación se sobrevino y decidimos cancelarla", explican fuentes de la compañía. La han aplazado, a la espera de que, en unos meses, sea seguro celebrarla de forma presencial. Este mismo martes, Aena desconvocaba la suya.
Tienen margen. El real decreto 8/2020, de 17 de marzo, de medidas frente al impacto del Covid-19, amplía el plazo para celebrar la junta hasta el 31 de octubre (normalmente, el límite es junio). El mismo decreto facilita la asistencia virtual y el voto a distancia, aunque esa posibilidad "no esté prevista en los estatutos de la sociedad". El objetivo es evitar eventos que congregan a cientos de personas.
En plena 'temporada alta'
España se ha sumergido en lo más profundo de la crisis del coronavirus en plena temporada alta de juntas (que suelen tener lugar entre marzo y junio). Esto ha trastocado los planes de varias grandes del Ibex, cambiado los tradicionales escenarios y anulado eventos vinculados a esta cita anual.
Ahora bien, ¿qué porcentaje de empresas del Ibex está preparado para celebrar juntas telemáticas? ¿Y del Mercado Continuo? Llegar a un dato es "imposible", explican múltiples expertos a elEconomista. Una fuente del mercado que conoce con profundidad este ámbito afirma que "un porcentaje significativo del Continuo carece de medios suficientes y de calidad para celebrar juntas telemáticas".
El Ibex está más equipado para afrontar este reto, y en las últimas semanas Iberdrola, Bankia o CaixaBank han anunciado que las suyas serán telemáticas. Pero, según explica Lourdes Centeno, socia responsable de Gobierno Corporativo, Derecho Societario y Mercados de Capitales de EY Abogados: "Muchas empresas del Ibex 35 están preparadas, pero no todas".
En 2018, el 41,2% de las empresas retransmitió su junta vía web, según el Informe Anual de Gobierno Corporativo de la CNMV. Un 41% de cotizadas usó el voto a distancia, pero, de ese voto, solo un 3% fue electrónico; el 97% restante fue por correo postal, mensajería...
Calos Xaubet, administrador de Header Active Services Group (que ofrece servicios de juntas telemáticas y voto electrónico a empresas como Cellnex, Mapfre, Naturgy o CaixaBank) señala que en las últimas semanas han recibido "un aluvión de peticiones de información" de compañías españolas, sobre todo de mediano tamaño. Xaubet, que considera muy difícil realizar una estimación de cuántas cotizadas no estarían preparadas para afrontar una junta a distancia, explica que, en un plazo de uno o dos días, es posible dotar a una empresa de los servicios "más básicos" para organizarla.
Por el Covid-19, Iberdrola renunciará a su gran evento anual en Bilbao, y Santander lo celebrará por vez primera en Madrid
Hace años que Iberdrola retransmite sus juntas, y ya permite a sus accionistas votar a través de móvil, ordenador... Es suficiente con tener a mano el DNI y saber el número de acciones de las que se es titular. La eléctrica ha mantenido la fecha de su junta (el 2 de abril), pero la realizará de forma telemática. El Covid-19 ha tirado por tierra el trabajo de casi un año preparando el Día del Accionista, evento que se celebra el mismo día que la junta y que incluye talleres y encuentros con inversores.
También ha cambiado de escenario Santander que, aunque mantendrá fecha y hora, por primera vez celebrará su junta en Madrid, en su sede. Se llevará a cabo, según explicó el banco, "sin la asistencia física o presencial de accionistas, representantes ni invitados".
Respecto a CaixaBank, mantiene la fecha y recomienda "la no asistencia física" y el "ejercicio de los derechos de voto por medios de comunicación a distancia". Lo mismo ocurre con Sabadell, que la celebra este jueves 26 en Alicante y que recomienda "conectarse por vía telemática", vía a través de la cual podrán formular preguntas. Bankia, por su parte, la tiene prevista para el viernes 27, también de forma no presencial.