Bolsa, mercados y cotizaciones

Inverco alaba la madurez de los partícipes al estar bien perfilados

  • Destaca el trabajo de los comercializadores y los test de conveniencia
  • Considera "perfectamente manejable" la liquidez de los fondos en Europa
Angel Martínez Aldama, presidente de Inverco

La Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva (Inverco) ha emitido una nota de prensa en la que comunican la buena situación de la industria de fondos de inversión durante la crisis del coronavirus. Además de destacar el buen trabajo de los comercializadores, la "madurez" de los partícipes y los perfiles adecuados de los inversores en este momento, señalan el papel destacado de la Comisión Nacional del Mercado de Valores como supervisor.

La Asociación considera que el trabajo de la CNMV está siendo "esencial", al mantener un estrecho contacto con las gestoras durante estas semanas tan complicadas, y "monitorizar su funcionamiento en dos aspectos básicos: las valoraciones de los activos y el control de la liquidez".

En este último aspecto, Inverco considera que esta es ahora "perfectamente manejable", tanto en nuestro país como "en el resto de países europeos".

En los momentos difíciles, como los que se están viviendo en este momento, con fuertes caídas de los mercados y de los valores liquidativos diarios de los fondos, es cuando se ponen a prueba el nivel de madurez de los inversores y, según explica la Asociación, estos están demostrando tener una gran madurez, entendiendo "que sus objetivos son de medio y largo plazo, especialmente en las estrategias de renta variable y algunas de renta fija".

Aun teniendo en cuenta que el perfil del inversor defensivo está sufriendo una caída de media del 8% en el ejercicio, según los datos de rentabilidad que obtienen en el año los fondos mixtos defensivos, y que muchos de estos partícipes huyeron de los depósitos para entrar en este tipo de productos, para Inverco, el trabajo de los comercializadores de fondos, bancos y gestoras, está dando sus frutos. Hay que tener en cuenta las fuertes pérdidas que está experimentando la bolsa en lo que va de año y también la mayor parte de categorías de renta fija a lo largo del globo.

"La mayor y mejor perfilación del nivel de riesgo de los partícipes que han venido haciendo en los últimos años los comercializadores, junto con la realización de los test de conveniencia y de idoneidad exigibles, hacen que hoy los más de siete millones de partícipes de Fondos de Inversión conozcan mejor las características de sus inversiones y comprendan que cuanto más tiempo mantengan su posición, más estable será la rentabilidad", indican.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky